Fomenta IEE participación de juventudes en elección judicial - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Se informó sobre las etapas del proceso electoral y las formas de participación de las juventudes

Este martes, el Instituto Estatal Electoral (IEE) llevó a cabo el foro “La importancia de la participación juvenil en las elecciones judiciales”, ante estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Aguascalientes, a quienes se expuso la importancia de la cultura democrática y el involucramiento en los asuntos públicos del país, como en este caso, la elección de magistraturas y personas juzgadoras de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado.

La mesa de diálogo estuvo conformada por la notaria pública No. 44 e integrante del otrora Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado en el actual proceso electoral, Cinthya María Elena Andrade Sandoval, y el consejero electoral del Consejo General del IEE, Javier Mojarro Rosas. La moderación estuvo a cargo de la alumna y embajadora del ITESM, Susan Michelle Gutiérrez Arango.

Durante el conversatorio, las personas expositoras comentaron las modificaciones en el proceso de selección de cargos del Poder Judicial del Estado, al pasar de los concursos de oposición y la consideración de la carrera judicial, a las elecciones por voto directo, lo que representa un nuevo derecho para la ciudadanía.

Asimismo, se hizo una breve reseña sobre las etapas del proceso electoral, desde la participación de los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado, la convocatoria abierta y los filtros de selección, como la aplicación del examen de conocimientos y la revisión de la idoneidad. Además, se describieron algunas de las características que

tendrán las campañas electorales, respecto a la difusión y fiscalización de las candidaturas.

Posteriormente, se invitó a la comunidad estudiantil a conocer los perfiles de las candidaturas participantes, utilizando los mecanismos implementados por las autoridades electorales para promover el voto informado y razonado, como la plataforma “Conóceles”, el micrositio “Info Elección”, las redes sociales institucionales y la participación en tareas de observación electoral.

Finalmente, las personas ponentes coincidieron en que la participación de las juventudes, y de la ciudadanía en general, no concluye con la emisión del voto, sino también en ser partícipes de forma activa para garantizar la rendición de cuentas y el pleno desempeño en el cargo, ya sea a través del contacto directo con las autoridades electas o a través del Tribunal de Disciplina Judicial.

En el evento estuvieron presentes como autoridades: la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González; así como las consejerías electorales: Mariana Eréndira Ramírez Velázquez y Francisco Antonio Rojas Choza; la secretaria ejecutiva del IEE, Tania Libertad Sánchez Mendoza; la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Brenda Castrejón Hernández; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA), Laura Hortensia Llamas Hernández; la magistrada en Funciones por Ministerio de Ley del TEEA, Ivonne Azucena Zavala Soto; el fiscal especializado en Delitos Electorales de Aguascalientes (FEDE), Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba; el director General del ITESM campus Aguascalientes, Roberto Soto Soto; y la directora asociada de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Vanessa Guadalupe Serrano Díaz.



Show Full Content
Previous Policía de Carreteras brinda atención y orientación a viajeros
Next Abierta convocatoria para tres consejerías del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Sin riesgo de suspender las elecciones por la violencia: Gamboa Patrón

01/07/2013
Close