- UAA dará seguimiento a denuncia por acoso presentada ante la Defensoría Universitaria con pleno respeto al debido proceso
- Mariana Gutiérrez, exdirectora de Asuntos de Género de la FEUAA, denunció a su presidente por acoso y violencia de género ante la Defensoría de Derechos Universitarios, que será la encargada de evaluar el caso
Una denuncia por violencia de género presentada por una estudiante de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha generado una ola de reacciones al interior de la comunidad universitaria. Mariana Gutiérrez Solórzano, alumna de Biotecnología y exdirectora de Asuntos de Género de la Federación de Estudiantes (FEUAA), señaló públicamente a José Antonio N., actual presidente del organismo estudiantil, por haber ejercido contra ella distintos tipos de violencia durante más de dos años.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, Gutiérrez denunció haber sido víctima de violencia psicológica, verbal, sexual, acoso, hostigamiento, discriminación y manipulación, situaciones que, afirmó, afectaron su bienestar personal y académico. La estudiante también acusó que fue apartada de manera arbitraria de la coordinación de la Comunidad de Mujeres Feministas de la UAA (FEMUAA), organización que ella misma fundó.
Cabe mencionar que FEMUAA emitió un comunicado sobre el tema en el que insinúa que la denuncia podría tratarse de una estrategia de descalificación para afectar la renovación de la federación de estudiantes.
“El comunicado que presenta FEMUAA no es más que un intento de desacreditar mi denuncia. Fingen compromiso mientras protegen a un agresor”, expresó Mariana. Rechazó que su denuncia tenga motivaciones políticas y pidió que no se desvíe la atención del fondo del asunto: la exigencia de justicia por las violaciones a sus derechos humanos y como estudiante universitaria.
“No hablo solo por mí, sino por todos aquellos que han sido silenciados. La violencia no puede seguir normalizándose dentro de nuestros espacios universitarios”, afirmó.
En respuesta a los señalamientos, la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro, afirmó que la institución mantiene una postura de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia y se comprometió a dar seguimiento al caso. En entrevista, señaló que ya está al tanto de la denuncia y ha buscado personalmente a la estudiante aunque aún no ha logrado establecer un contacto directo con la estudiante.
“Siempre he insistido en que no debe haber ningún tipo de violencia en la universidad, y menos siendo yo la primera mujer en ocupar la rectoría. Estamos buscando un acercamiento con Mariana y, por supuesto, daremos el acompañamiento necesario. El caso está ya en manos de la Defensoría de Derechos Universitarios. No vamos a tolerar ningún tipo de acoso o de violencia contra ninguna mujer en esta universidad”, afirmó Pinzón Castro.
La denuncia fue presentada ante dicha instancia, encargada de recibir, canalizar y dar seguimiento a las quejas por vulneración de derechos al interior de la universidad. La rectora reiteró su confianza en que el proceso se llevará a cabo conforme a la normatividad institucional, garantizando la imparcialidad, el respeto al derecho de expresión y la presunción de inocencia.
“Es fundamental que se respeten todos los derechos: tanto el de la persona denunciante como los del señalado, y que sea la Defensoría quien determine lo conducente”, explicó la titular de la rectoría.
Gutiérrez, por su parte, concluyó su comunicado con un llamado a todas las víctimas de violencia a no guardar silencio y a no dejarse intimidar por figuras de poder: “Que el miedo no nos calle. Seguiremos exigiendo justicia. La verdad no se borra”.
Hasta el momento, la FEUAA no ha emitido una postura oficial adicional sobre el caso, mientras que distintos sectores del estudiantado han comenzado a expresar su respaldo hacia la denunciante en redes sociales. La comunidad universitaria permanece atenta al desarrollo del caso y al seguimiento que dará la Defensoría de Derechos Universitarios.