El recurso al IEE para la elección judicial sería entregado a pausas - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Sánchez Nájera comentó que, de esta manera, se estará cuidando que se gaste lo menos posible
  • “Es una reforma que nadie necesitaba, que no tenía razón de ser y que existe en función de que quieren apropiarse del Poder Judicial desde la presidencia de la República”, comentó el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales

Se entregará a pausas el recurso al IEE para la elección judicial, a fin de que sea ejercido de la mejor manera posible, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, Emanuelle Sánchez Nájera.

“Como lo hemos venido señalando, tiene que ser por pasos el presupuesto que se les está liberando, hasta que se vaya agotando el recurso, no es un cheque en blanco, pues, además, no hay dinero suficiente como para decirle al IEE ‘toma todo lo que solicitaste y si te sobra me lo regresas’, pues lo que se está haciendo por parte de Congreso es irle dando en pausas”, dijo.

Comentó que, de esta manera, no se pondrá en riesgo la elección, pero sí se estará cuidando que se gaste lo menos posible.

‘Te puede interesar La afición por los toros sigue creciendo: José Ángel González Serna

Por tanto, dijo que si hubiera la necesidad, tanto en Congreso como en la Secretaría de Finanzas, harían lo conducente para que se pueda llevar a cabo.

Asimismo, dijo que el hecho de que puedan participar personas del crimen organizado en la elección judicial es algo que venía señalando y que, además, es algo que, analizándolo a fondo, puede indicar que efectivamente es una reforma hecha solo en un sentido de venganza, en la que encuentra la posibilidad de debilitar al Poder Judicial.

Dijo que, al final, lo que se está viendo son candidatos a modo, sin importar, incluso, el color que gobierne, pues todos son candidatos impuestos por ellos.

“Entonces, como lo dije, es una reforma que nadie necesitaba, que no tenía razón de ser y que existe en función de que quieren apropiarse del Poder Judicial desde la presidencia de la República”, comentó.


Indicó que no hay andamiaje político ni social para soportar esa “ocurrencia” y está planteada para que salga mal, “la idea de que se permita llamar a que la gente participe sin que se promueva ningún candidato es un buen acierto, pero lo hace no en función de que les preocupe la participación ciudadana, sino que lo hacen justo porque saben que no habrá participación ciudadana”.

Dijo que los votos serán conseguidos a partir de las estructuras que puedan ellos mover, pero culparán al árbitro para decir que lo hicieron mal y, entonces, le meterán mano al INE, para acabar con el árbitro, que hasta este momento ha garantizado la democracia.


Show Full Content
Previous La afición por los toros sigue creciendo: José Ángel González Serna
Next Sheinbaum asegura que hay muchas compañías deseando invertir en México a pesar de los aranceles
Close

NEXT STORY

Close

Se agudiza precariedad laboral para trabajadoras del hogar por pandemia

04/07/2021
Close