- El servicio es completamente gratuito y está dirigido a niñas y niños con parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down
- La equinoterapia contribuye al desarrollo físico, cognitivo y social de los menores
Personal del DIF Estatal capacitó a médicos veterinarios, fisioterapeutas y psicólogos para la implementación del programa
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los menores con discapacidad, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través del Sistema DIF Municipal, ha puesto en marcha el servicio de equinoterapia como una alternativa terapéutica efectiva para niñas y niños con diversas condiciones.
La presidenta del Sistema DIF, Silvia de la Cruz, destacó que este servicio es completamente gratuito, reafirmando el compromiso del municipio con la inclusión. “Se ha demostrado que la equinoterapia es una herramienta eficaz en el tratamiento de niños con parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down, brindándoles mejoras significativas en su movilidad, coordinación y habilidades sociales”, comentó.
Explicó que, mediante los movimientos de los caballos y con la intervención de terapeutas, psicólogos y trabajadores sociales del DIF, se logra estimular respuestas que favorecen el desarrollo físico, cognitivo y la concentración en los menores.
Además, informó que personal del DIF Estatal ha capacitado a médicos veterinarios, fisioterapeutas, psicólogos y pasantes que trabajarán junto a los caballos y los pacientes de entre tres y 17 años.
Los interesados en acceder a este servicio pueden acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la avenida Paseo de los Chicahuales número 403, donde recibirán información detallada sobre el programa y el proceso de inscripción.