- Moisés de Luna Martínez, titular de la Dirección de Justicia Cívica en Aguascalientes, informó que ha habido una disminución significativa en el número de menores infractores, tras la implementación del protocolo específico para menores de edad.
Señaló que, como parte de este nuevo modelo, se han realizado alrededor de 90 audiencias en el Juzgado de Menores, en las cuales los padres o tutores comparecen junto con los adolescentes. En cuanto a cifras mensuales, detalló que en enero se registraron 682 menores, en febrero 578 y en marzo 397. “Quiero pensar que sea un efecto que a los papás los estamos citando y que efectivamente los menores van a la baja con este modelo”, expresó.
Aunque en el primer trimestre del año se contabilizan casi 200 menores menos, el director advirtió que se prevé un repunte durante abril, derivado de las celebraciones por la Feria Nacional de San Marcos. “Queremos exhortar a los papás a que lleven ellos a los menores o que estén al cuidado para que eso no se repunte”, dijo.
Añadió que todos los menores que sean detenidos durante esta temporada deberán pasar por audiencia como parte del protocolo de operatividad, el cual se aplicará tanto en el perímetro ferial como en las colonias aledañas, con apoyo de los operativos de Seguridad Pública. “Recuerden que en San Pablo vamos a tener la parte del perímetro ferial más las colonias que los operativos de seguridad, porque Seguridad Pública no va a descansar en los temas de operación”, apuntó.
De Luna Martínez recordó que las audiencias requieren la presencia obligatoria de los padres o tutores, sin excepción. “Y localizando a los papás, porque si no hay papás yo no puedo tener hasta que no cree la figura de un tutor para que pueda comparecer con el menor”, explicó.
Comentó que, a diferencia de antes, cuando los menores eran entregados directamente a sus familiares, el nuevo proceso implica un mayor tiempo de espera y seguimiento, lo que ha generado cierta molestia. “Hay un poco de incomodidad, en una ocasión el segundo fin de semana inclusive querían llegar a llevarse a los menores de manera normal, pedían que fuera normal el procedimiento, no podemos llevar el procedimiento normal porque eran como las 4 de la mañana. Si nos desvelamos, nos desvelamos todos”, relató.
Finalmente, enfatizó que el objetivo de este protocolo no es castigar, sino proteger y reintegrar a los menores, tal como lo establece el marco legal en materia de derechos de la infancia. También detalló que solo el 10% de los menores son reincidentes, siendo las riñas la principal causa por la que llegan ante la justicia cívica. La edad promedio de los menores va de los 12 a los 17 años, y el 20% son mujeres.