Llegaban los camiones, llegaban los grupos políticos, destacaban algunas lonas y pancartas. Fue el primer evento en el que, con anticipación, se avisó de su realización. En esta ocasión, algunas lonas decían “Universidad de la Salud”. Estuvo presente en este acto la gobernadora Teresa Jiménez, quien un día antes entregaba apoyos para el mejoramiento de vivienda, pues tenía que estar previamente en una zona estratégica.
Lo que destaca es que Morena sigue creciendo. Por una parte, los grupos políticos se hicieron notar: toda la plana mayor estuvo presente. El diputado Trino Romo Marín, la diputada Ale Peña, la senadora Nora Ruvalcaba, el diputado federal Arturo Ávila, la diputada Ana Gómez. También se dejaron ver Fernando Alférez, Aldo Ruiz, entre otras personalidades. Todo el elenco mostrando unidad ante la mandataria federal.
Ya en su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que han comenzado los nuevos programas de la 4T, dirigidos a personas de 60 a 64 años, con el objetivo de afianzar el voto femenino, especialmente entre quienes aún desconfiaban del movimiento. También recordó que en su momento alguien se burló de ella por ser ama de casa, pero que, a mucha honra, además era la primera comandante del Ejército Mexicano. Asimismo, recalcó que vienen más apoyos sociales para preescolar y primaria, porque si crecen las becas, crece la popularidad. Y en Aguascalientes, la marea guinda aún no logra consolidarse, pues el PAN sigue dominando. Aunque algunos aseguran que eso no cambiará, otros no están tan seguros.
Por su parte, la gobernadora Teresa Jiménez destacó en su discurso todos los logros de su gobierno, y aprovechó para lanzar más de una indirecta, solicitando apoyo del gobierno federal para infraestructura, carreteras y hospitales. Llamó la atención que, por primera vez en la historia, una presidenta y una gobernadora se reunieron en un evento de esta magnitud en Aguascalientes. Para finalizar, se anunció la construcción de viviendas de manera conjunta entre el gobierno federal y el estatal. Al final, fue un Domingo de Ramos en el que los cotitos de poder de la 4T se entendieron bien y se fueron con la tranquilidad de que Sheinbaum se llevó un buen sabor de boca de lo que se está trabajando internamente, a pesar de las diferencias que existen entre ellos.
La sororidad se impuso
Las acciones que se implementarán en Rincón de Romos constituyen un esfuerzo interesante, pues se trata de un municipio que durante más de 20 años no había desarrollado un proyecto de vivienda social, de ahí la importancia que hoy se impulse uno desde el gobierno federal y en coordinación con el Gobierno del Estado. Se trata de un esfuerzo conjunto para atender a las personas más necesitadas, en una zona donde la especulación inmobiliaria sigue siendo un problema grave en Aguascalientes.
Esperamos que las jefas de familia, así como las y los jóvenes que desean tener un hogar digno ahora lo tengan a su alcance, gracias a los nuevos requisitos establecidos tras la reforma. De igual modo, es de llamar la atención que se garantice una superficie mínima de 60 metros cuadrados, para evitar las soluciones habitacionales indignas que en el pasado se ofrecían como “vivienda social”.
“Ahora sí ya nos va a apoyar más”
Durante el evento, nos encontramos al diputado Fernando Alférez, justo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum caminaba con la gobernadora Teresa Jiménez; en ese momento, le pidió una foto a la presidenta y dijo que ahora sí la gobernadora lva a ayudar más con las causas y programas que impulsa la Cuarta Transformación.
Sea como haya sido, finalmente la sororidad se impuso entre dos mujeres que ahora ostentan distintas facetas del poder y, a pesar de encontrarnos en un contexto político complejo, ambas mandatarias caminan de la mano.
Cabe destacar que la gobernadora Teresa Jiménez, como se dice en el argot coloquial, “aguantó vara” ante los abucheos de un pequeño grupo, lo que también merece reconocimiento por su compromiso institucional. Al final, obras son amores, y no hay mejor defensa que el trabajo cumplido.
Visita naranja
Este fin de semana también estuvo por Aguascalientes la legisladora federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, quien promovió la iniciativa para la creación del Sistema Nacional de Cuidados. En paralelo, la diputada local Daniela López Muñoz ya promovió una versión estatal, lo que confirma que el tema comienza a permear en las agendas públicas. En una sociedad que ha delegado históricamente esta labor a las mujeres, hablar de cuidados es hablar de equidad de género, justicia social y un Estado corresponsable. El reto es convertir estas propuestas en políticas públicas reales, con presupuesto y alcance. Cuidar debe ser un derecho, no un sacrificio invisible.
Que dijo mi mamá que siempre sí
El Tribunal Electoral dio luz verde, y ahora el gobierno puede usar recursos públicos para explicar cómo se votará por jueces el próximo 1 de junio. Y no perdieron el tiempo. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, salió en la mañanera con boletas de ejemplo para explicar cómo será esta elección histórica. La explicación vino después de que el Tribunal corrigió al INE, permitiendo a las y los funcionarios públicos hablar del proceso electoral, aunque con una condición: no pueden apoyar a ninguna candidatura específica. Lo que parecía un tema cerrado, dio un giro. Porque la narrativa oficial encontró un resquicio legal. Y como dice el dicho: que dijo mi mamá que siempre sí.
Tauromaquia constitucional
El debate sobre la tauromaquia se intensifica previo a la Feria Nacional de San Marcos. Grupos ambientalistas y animalistas convocaron una manifestación pacífica para el 27 de abril, mientras que los protaurinos, con apoyo de José Ángel González Serna “Paquín”, anunciaron otra en defensa de esta tradición. En espacios públicos como la glorieta de Benito Juárez, aparecieron paliacates rojos con la leyenda “vive libre”. El tema escaló al Congreso: la diputada Genny López Valenzuela presentó una iniciativa mal redactada y apresurada, y el bloque PAN-PRI-PRD propuso una reforma constitucional para blindar las actividades taurinas y declarar la feria patrimonio cultural y motor del desarrollo económico local.
No habrá más dinero
Quienes deberán eficientar recursos para la elección judicial son las autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE). De acuerdo con su presidenta, Clara Beatriz Jiménez González, el instituto sólo recibirá 104 millones de pesos de los 240 millones solicitados al Gobierno del Estado. La Secretaría de Finanzas ya fue clara: no habrá más dinero. El presupuesto es limitado y deberá aprovecharse al máximo.
El arte que florece en Carranza
Aguascalientes se viste de fiesta y el Corredor Cultural Carranza es prueba viva de ello. Este año, el IMAC, bajo la dirección de Iván Sánchez Nájera, apuesta por una intervención artística más ambiciosa: grandes árboles tejidos a piso, inspirados en el emblemático Jardín de San Marcos. La propuesta no solo embellece el espacio público, sino que convierte el paseo en una experiencia sensorial y comunitaria. Los 450 metros lineales de arte urbano confirman que la cultura también se teje con hilos de identidad. Que esta sea una invitación a recorrer, admirar y apropiarse del espacio público, en una ciudad que respira tradición y creatividad cada primavera.
No lo haga, compa
Después de las lamentables declaraciones del director de MIAA, quien aseguró beber agua de la llave porque es “apta para el consumo humano”, el titular del ISSEA, Rubén Galaviz Tristán, lo contradijo: no es sano beber agua directamente del grifo, ya que puede contener químicos nocivos, al ser extraída a más de 400 metros de profundidad. Por cierto, el director de MIAA no ha salido ni a aclarar ni a ofrecer disculpas tras su metida de pata.
A lado los padrinos
El diputado Emanuelle Sánchez Nájera hizo un llamado a los nuevos magistrados electorales, Oscar Montoya Contreras y Ricardo López Castañeda, para que dejen de lado a sus padrinos políticos, en referencia al grupo de Morena y sus aliados. El legislador los exhortó a ejercer el cargo con autonomía y profesionalismo, más allá de los intereses partidistas.
Se nos fue Varguitas
Se nos fue Mario Vargas Llosa, un gigante de la palabra. En México, además, lo recordaremos por aquella inmortal frase: “El PRI es la dictadura perfecta”, dicha en un notable foro de la revista Vuelta que se transmitió por Televisa y que hizo enojar a Octavio Paz y, por supuesto, al PRI y Televisa. Vargas Llosa murió en Lima, pero su literatura seguirá viva en cada lector que lo vuelva a encontrar.