El abogado Arturo Berlanda señaló que se tiene que resolver este miércoles porque el Tribunal Colegiado tiene 48 horas como máximo
El abogado dejó en claro que no se está pidiendo la suspensión total del espectáculo, sino el no utilizar instrumentos con los cuales se les causa la muerte a los animales
Fue presentado un recurso por parte de la asociación México Sin Toreo para que las corridas de toros en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 se realicen sin violencia, el cual tiene que ser resuelto a más tardar este miércoles 16 de abril en los juzgados federales del estado de Aguascalientes.
El abogado Arturo Berlanda señaló que se tiene que resolver este miércoles porque el Tribunal Colegiado tiene 48 horas como máximo para resolver el recurso de queja, donde el motivo del amparo que se presentó como organización tiene como fin la suspensión del uso de los instrumentos punzocortantes como pullas, arpones, banderillas, puntillas y estokers, que son los que ocasionan actos de maltrato animal.
“No estamos solicitando la suspensión total de los espectáculos, pues en el amparo lo que se solicita es únicamente que en las atribuciones que tienen las autoridades municipales, como el juez de plaza y el asesor técnico, donde ellos pueden o no autorizar el uso de estos instrumentos”, dijo.
Añadió que el juez primero de distrito negó la suspensión el pasado 9 de abril, “por eso es este recurso y nos negaron la suspensión con el argumento de que las corridas de toros son de interés social, la afectación económica y el libre desarrollo de la personalidad”.
Señaló que el motivo para dar paso a este recurso es cuestionar si el uso de los objetos punzocortantes implica un derecho a la cultura o el no utilizarlos afectaría la economía.
El abogado dejó en claro que no se está pidiendo la suspensión total del espectáculo, sino el no utilizar instrumentos con los cuales se les causa la muerte a los animales.
Añadió que también se está solicitando a las autoridades del estado de Aguascalientes que cumplan con las leyes federales, “la ley federal de sanidad animal es aplicable a los espectáculos taurinos y eso lo dice una sentencia firme e inapelable y se debe, por tanto, garantizar el bienestar animal de los toros de lidia durante el espectáculo”.
Indicó que esto no se trata de cumplir gustos, “ellos tienen la obligación constitucional de cumplir con las leyes federales y hay una sentencia que dice que la ley de sanidad animal es aplicable a los espectáculos taurinos”.
El abogado recalcó que la autoridad no puede ampararse, “eso no existe, porque el amparo tiene como finalidad ir en contra de actos de autoridad y ellos no pueden ampararse, por lo que están violando, tanto el municipio como el gobierno, la Constitución”.
Señaló que se espera que los magistrados del Tribunal Colegiado en Aguascalientes no se dejen presionar por las marchas en defensa de las corridas, ya que hay una programada justo este miércoles, “confiamos y esperamos que el Tribunal resuelva conforme a derecho y pues, insisto, no estamos solicitando la suspensión total, pueden hacer la corrida, pero sin la necesidad de matar a los animales”.