- Académicos del CEM refuerzan estrategias para la atención de estudiantes con discapacidad
- Alumnado con alguna discapacidad representa entre 5 y 10 % de la matrícula
Se promueve el uso de herramientas tecnológicas y programas de acompañamiento
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Educación Media (CEM), impulsa diversas acciones académicas para fortalecer la inclusión del estudiantado con necesidades específicas.
En apego a la estrategia nacional de Cultura de Paz, desde hace varios semestres los docentes del CEM han participado en procesos de actualización sobre inclusión, no discriminación y atención a estudiantes con discapacidad. Una de las principales líneas de trabajo ha sido la incorporación de herramientas tecnológicas como Microsoft Teams, dentro de un proyecto de capacitación enfocado en temas relacionados con discapacidad.
Gracias a labores de detección en los planteles, se ha identificado a estudiantes con debilidad visual, ceguera, síndrome de Asperger y otras discapacidades intelectuales o motoras. Según estimaciones del CEM, entre el 5 y el 10 % del alumnado presenta alguna de estas condiciones, dependiendo del plantel.
Además, se han desarrollado proyectos de servicio social enfocados en brindar atención personalizada a alumnos con necesidades académicas específicas. Estos buscan escucharlos, atenderlos y facilitar su experiencia en el aula. También se cuenta con el respaldo del programa de orientación educativa y tutorías, coordinado por la Secretaría Académica del CEM, que proporciona acompañamiento en asignaturas que suelen representar mayor reto, como matemáticas y química.
Los docentes del bachillerato participan en cursos de capacitación intersemestrales, donde abordan temas como inclusión, no discriminación, disciplina afectiva y efectiva. Esta preparación continua permite fortalecer la relación docente-alumno y propiciar un proceso de enseñanza-aprendizaje más eficaz.