- Más de 400 mil viviendas en todo el país serán rehabilitadas para garantizar servicios básicos y acceso a movilidad
- Comenzará la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar a estudiantes de media superior y superior que se registraron para la Beca Benito Juárez
Continúa el proceso de conformación de comités de participación ciudadana en escuelas para el programa “La Escuela es Nuestra”
En conferencia de prensa realizada esta mañana, el Delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, anunció que, como lo informó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este mes comenzarán los Censos Viviendas Infonavit, que llevará a cabo la Secretaría de Bienestar en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). El objetivo es conocer el estado de más de 400 mil viviendas en todo el país que presentan algún tipo de problema.
Tras este censo, se activará un programa de rehabilitación para asegurar que las viviendas cuenten con servicios básicos y acceso a movilidad. Una vez completada esta fase, el Gobierno de México implementará un esquema mediante el cual adultos mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y jóvenes podrán acceder a estas viviendas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
Jóvenes Construyendo el Futuro
El 1 de abril, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la histórica reforma al Artículo 123, que eleva a rango constitucional el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Ese mismo día comenzó el periodo de postulaciones en la plataforma digital, donde los jóvenes de 18 a 29 años podrán registrarse en línea en la plataforma jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Los jóvenes tendrán la oportunidad de elegir actividades de acuerdo con sus intereses y deberán ingresar los datos de los negocios locales interesados en beneficiarse de su contribución y brindarles capacitación.
Aldo Ruiz destacó que, para facilitar el acceso al registro, se han implementado oficinas móviles para ofrecer asesoría sobre la plataforma. Estos módulos estarán en diversos lugares: hoy en el Salón de Usos Múltiples de Rincón de Romos, mañana jueves en la Presidencia Municipal de El Llano, y el viernes 4 en San Francisco de los Romo, en el Centro Integrador ubicado en la calle Morelos No. 102, con un horario de 9 a 15 horas.
La Escuela es Nuestra
Aldo Ruiz informó que sigue el proceso de visita a las escuelas para conformar los comités de participación ciudadana en los 347 planteles de educación básica (kínder, primaria y secundaria) que serán beneficiados con hasta 1.5 millones de pesos. Hasta ayer, martes, se habían conformado 200 comités, con el objetivo de completar la totalidad el próximo viernes 4.
Beca Benito Juárez de educación media superior y superior
El Delegado de Programas de Bienestar en Aguascalientes también anunció que este mes comenzará el operativo de entrega de tarjetas del Banco de Bienestar a los estudiantes de los niveles de educación media superior y superior que se registraron en línea entre el 5 y el 28 de febrero para la Beca Benito Juárez.
Finalmente, Aldo Ruiz recordó que el viernes 28 de marzo concluyó la etapa de registro para 130 menores de 0 a 17 años que recibirán rehabilitación y terapias en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), a través del Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, que ha beneficiado ya a mil 450 personas en Aguascalientes.