Aprueban recursos al IEE en Aguascalientes para proceso electoral extraordinario - LJA Aguascalientes
27/04/2025

La presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral (IEE), Clara Beatriz Jiménez, informó que el organismo recibió una aprobación presupuestal por 49 millones de pesos para el desarrollo del proceso electoral extraordinario judicial. De esta cantidad, se asignarán 15 millones en abril, y el resto será entregado de forma progresiva antes de concluir el mes de junio. “Tenemos un oficio donde Secretaría de Finanzas nos informa que la secretaría cuenta con la suficiencia presupuestal para cubrir con los recursos que hacen falta todavía para continuar nosotros con el proceso electoral”, declaró.

Jiménez detalló que el IEE ha recibido 55 millones de pesos en total, y que esta nueva asignación permitirá continuar con la organización electoral, aunque reconoció que se han tenido que hacer ajustes presupuestales importantes. “Con el menor recurso hacer de todas maneras esta elección bajo los principios rectores de la materia electoral, garantizando la calidad de las elecciones, garantizando sobre todo el voto de la ciudadanía, el derecho de votar de todas y todos los ciudadanos”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en la labor del Instituto: “El Instituto Estatal Electoral sabe bien que este presupuesto no es un cheque en blanco, lo ejercemos con total conciencia, con total transparencia y bajo los principios rectores de la materia electoral”.

Además, la consejera explicó que, derivado la aprobación emitida por el Tribunal Electoral, los funcionarios públicos podrán pronunciarse sobre el proceso electoral, siempre y cuando no se promueva a ningún candidato en específico. “Eso sería de manera general, pero solamente tienen que tener muy en cuenta que no se trata de promover a una u otra candidatura en particular. Lo que se trata de promover es la participación ciudadana”, explicó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a consultar información oficial: “Y que puedan entrar a las páginas de tanto del INE como del Instituto Estatal Electoral y a las redes sociales de las y los candidatos, tanto federales como locales, para que conozcan las opciones que hay”.

Reiteró que tanto funcionarios estatales como federales pueden promover la participación ciudadana de forma general, siempre que no beneficien a ninguna candidatura: “Así es, así es. Así, únicamente así: de participar, no por ningún candidato”.


Show Full Content
Previous Escudería Tec de Monterrey campus Aguascalientes gana plata en competencia global
Next Todo listo para el Foro de Movilidad en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Seguridad, prevención y atención de la violencia de género son prioritarias para el IAM

09/03/2022
Close