ANAN regresa a Aguascalientes con “Morir Poquito”, un viaje sonoro y visual - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Morir Poquito es una experiencia escénica y sonora que se presentará en Aguascalientes
  • ANAN combina su formación en danza, teatro visual y música para crear espectáculos multidisciplinarios

Su estilo mezcla electrónica experimental, pop, rock y poesía con una fuerte carga reflexiva y emocional

Durante su visita a Aguascalientes, ANAN, artista multidisciplinaria originaria del estado, compartió detalles sobre su trayectoria artística y su más reciente propuesta escénica: Morir Poquito, un espectáculo que combina música en vivo, performance y elementos visuales. Actualmente radicada en Ciudad de México, se dedica de lleno a la música, aunque sus inicios estuvieron ligados al movimiento y a la expresión corporal.

“Estudié danza contemporánea en Querétaro, pero sentía que el enfoque era demasiado rígido. Yo quería hacer mis propias locuras”, recordó. Esa búsqueda personal la llevó a descubrir el teatro visual, una disciplina que encontró “googleando”, y que la impulsó a estudiar en Jerusalén, donde cursó toda su carrera: “Fue una escuela muy multidisciplinaria. Ahí empecé a explorar mi voz, a tocar la flauta transversal y a usar programas musicales como Cubase que me pareció una locura”, contó.

Fue en esa etapa donde comenzó a componer. Su primera canción nació en 2015 y, desde entonces, ha creado un número considerable de piezas: “Tengo un disco completo, Cosas Inútiles, y ahora trabajo en el segundo. También he hecho música para tres largometrajes”, compartió.

 ‘Te puede interesar Exigen justicia para Berenice Giles

Respecto a Morir Poquito, ANAN explicó que es una reinterpretación escénica de sus canciones, acompañada por los artistas aguascalentenses Ramiro Barrios (Remi) en la batería y Daniela Jerez en el performance: “No quería una pantalla con visuales al fondo. Quiero meter al público en mi cabeza, que vivan un viaje sensorial. Todo parte de la luz, la oscuridad, los personajes, las dualidades”, explicó.

El espectáculo, que se presenta en Aguascalientes, tiene entradas disponibles en línea a través de morirpoquito.eventbrite.com: “Estoy segura de que nunca han visto algo igual. No porque sea espectacular, sino porque usamos pocos elementos, pero los exprimimos al máximo”, dijo con plena convicción.

Su propuesta musical se define como electrónica experimental con tintes de indie, pop y rock: “Hay poesía, reflexión, empoderamiento. Temas luminosos”, señaló. Para ella, la presencia femenina en la música electrónica ha crecido: “Lo más interesante que escucho ahora lo hacen mujeres. La clave es seguir, no bajar la guardia”, concluyó.



Show Full Content
Previous Exigen justicia para Berenice Giles fotógrafa originaria de Aguascalientes
Next Alimentación nutritiva viene desde casa: Luis León
Close

NEXT STORY

Close

Lamenta Felipe González que candidata se niegue a ser evaluada por la ciudadanía

07/04/2016
Close