Alimentación nutritiva viene desde casa: Luis León - LJA Aguascalientes
24/04/2025

En entrevista para LJA.MX, el legislador hizo hincapié en que se tiene que apoyar a que el menor tenga una mejor alimentación

El diputado Luis León consideró que sería importante impulsar un nuevo modelo de la escuela para padres

La alimentación nutritiva viene desde casa y no solo si se da o no la venta de comida chatarra en las escuelas, consideró el diputado Luis León, quien hizo un llamado a las madres y padres de familia para alimentar sanamente a sus hijos e hijas.

En entrevista para LJA.MX, el legislador hizo hincapié en que se tiene que apoyar a que el menor tenga una mejor alimentación, descartando que represente un gasto oneroso el mandar al hijo con un sándwich, señalando que “muchas veces los padres o madres no nos damos el tiempo de poderle preparar algo a los hijos para que vayan desayunados”.

El diputado dijo que había casos en su distrito donde los propios docentes le compraban el desayuno al niño, “hay ocasiones en que los ven tristes o con sueño y es porque no desayunaron”.

 ‘Te puede interesar ANAN regresa a Aguascalientes con “Morir Poquito”, un viaje sonoro y visual

Señaló que más allá de animar a las cooperativas a vender productos nutritivos, es necesario animar a los padres de familia a que les proporcionen alimentos saludables a sus hijos.

Comentó que se requiere un cambio de mentalidad y la concientización de que la nutrición no comienza en la cooperativa de la escuela, sino en las casas, “así como la seguridad pública no comienza con la patrulla, luego le queramos dar la responsabilidad familiar a la situación social”.

El legislador comentó que, por ejemplo, en países como Japón a los niños se les da lonches con figuras que son llamativas para ellos, a fin de que su alimentación sea nutritiva.

El diputado Luis León consideró que sería importante impulsar un nuevo modelo de la escuela para padres y de esta manera ir dando a conocer todo este tipo de medidas, señalando que tiene que haber otros modelos, quizás electrónicos, para hacer una concientización en las madres y padres y ver cómo hacer un cambio en la nutrición del niño.


“Creo que las políticas públicas tienen que ir dirigidas a la raíz y no a la forma, pues, más allá de que se venda la comida chatarra en las escuelas, se debe de crear conciencia en los entornos familiares”, mencionó.

Añadió que, por tanto, se estarán impulsando pláticas de concientización con padres y madres de familia, pues durante sus recorridos en las colonias, les ha comentado que el cambio social comienza en la casa.

“Entonces, creo que será importante impulsar un nuevo modelo de la escuela para padres, pues nadie nos enseña a ser padres y menos cuando se casan jóvenes”, indicó.


Show Full Content
Previous ANAN regresa a Aguascalientes con “Morir Poquito”, un viaje sonoro y visual
Next Por aranceles de Trump, México cae cuatro lugares en ranking para inversión extranjera
Close

NEXT STORY

Close

Menos del 30% de los candidatos en Aguascalientes han presentado su declaración 3de3

07/05/2021
Close