Carlota ‘N’, una mujer de 74 años, se ha vuelto tendencia en redes sociales luego de que disparara contra dos personas en Chalco, Estado de México. Para algunos, es una justiciera que defendió su hogar; para otros, una asesina que tomó la ley en sus manos.
Abuelita detenida tras disparar contra paracaidistas
El 1 de abril, Carlota, la “abuelita sicaria” como la apodaron en redes, llegó a la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, junto con un hombre y una mujer. Venía armada y, sin mediar muchas palabras, disparó contra los ocupantes de la vivienda que aseguraba era suya.
En el ataque un joven de 19 años murió en el acto y un hombre de 51 años falleció en el hospital. Tras los disparos, Carlota y sus acompañantes huyeron, pero fueron detenidos poco después y ahora enfrentan cargos por homicidio.
¿Qué pasó en Chalco?
Como en toda historia, hay dos versiones completamente opuestas. Según la mujer de 74 años, la casa era suya y las personas que estaban dentro eran paracaidistas que invadieron el predio. Asegura que había denunciado el caso ante las autoridades, pero como no hicieron nada, decidió recuperar su hogar por su cuenta.
Los familiares de los agredidos sostienen que no eran invasores, sino inquilinos que tenían un contrato de arrendamiento. Sin embargo, admiten que ese contrato lo firmaron con otra persona, no con Carlota, lo que abre la posibilidad de que hayan sido estafados por un tercero.
Un detalle que ha generado sospechas es que, en el video del ataque, se observa una máquina de soldar en la entrada de la casa. Algunos creen que eso podría indicar que las cerraduras fueron cambiadas, algo típico en casos de invasión de viviendas.
El debate en redes: ¿justicia o crimen?
El caso explotó en redes sociales, dividiendo opiniones. En X , hay quienes la defienden como una heroína que recuperó lo que era suyo, mientras otros la condenan como una criminal sin escrúpulos.
Muchos usuarios argumentan que, en un país donde las instituciones fallan, a veces no queda otra que defender lo tuyo con tus propias manos. La presentan como una víctima del abandono estatal, y han circulado memes e ilustraciones al estilo Studio Ghibli.
Además, hay quienes ven esto como un ejemplo sobre que la vivienda digna es un privilegio en México. Entre créditos impagables, rentas altísimas y corrupción en el mercado inmobiliario, miles de personas terminan comprando propiedades en zonas irregulares o alquilando sin contratos formales, quedando vulnerables ante fraudes, desalojos e invasiones.
Además, cuando alguien invade tu casa, el proceso legal puede tardar meses o años. Las denuncias se quedan archivadas y muchas veces la policía ni siquiera actúa. La sensación generalizada es: “si no haces algo tú, nadie más lo hará”.
Por otro lado, muchas personas señalan que por más frustrante que sea la burocracia o la falta de acción de las autoridades, hay quienes insisten en que disparar y matar nunca puede ser la solución.
Incluso si Carlota era la dueña legítima de la casa, su decisión de entrar armada y abrir fuego fue excesiva, brutal y fuera de todo marco legal. Esta postura señala que el hartazgo no justifica convertirse en juez y verdugo, y que aplaudir ese tipo de acciones abre la puerta a una sociedad donde cualquiera puede usar la violencia con la excusa de “hacer justicia”.
Porque sí, el sistema está mal, pero normalizar la violencia solo nos empuja a un escenario aún más peligroso, donde la ley del más fuerte reemplaza al estado de derecho.
¿Qué pasará con Carlota, la abuelita que le disparó a paracaidistas en Chalco?
Por ahora, la Fiscalía del Edomex confirmó su detención y la de sus cómplices, Eduardo y Mariana. Su futuro legal es incierto, pero más allá del juicio que enfrentará, su caso ya abrió un debate mucho más grande: ¿qué haces cuando la ley no te protege y te quieren quitar lo que es tuyo? ¿Héroe o villana? ¿Justicia o crimen? Déjanos tu opinión.