UAA fomenta la reflexión sobre la revolución tecnológica y científica en el XIX Congreso de Ciencias Exactas - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Rectora exhorta a equilibrar el desarrollo tecnológico con valores humanistas y de servicio social
  • Congreso incluye conferencias, talleres, concursos de programación y torneos de videojuegos

Evento coincide con el 20° aniversario de la carrera de Ingeniero Industrial Estadístico

La Universidad Autónoma de Aguascalientes inauguró el XIX Congreso de Ciencias Exactas, un espacio de intercambio académico e interdisciplinario dirigido a estudiantes de Ingeniería Industrial Estadística, Matemáticas Aplicadas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Computación Inteligente e Informática y Tecnologías Computacionales.

Durante la apertura, la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó la importancia de este evento en un contexto de constante transformación tecnológica. Subrayó que la informática, los sistemas computacionales, la electrónica, la estadística y las matemáticas aplicadas están impulsando cambios significativos en el mundo, con la inteligencia artificial como uno de los principales motores de esta evolución. Asimismo, hizo un llamado a mantener un equilibrio entre la innovación y los valores humanistas.

El decano del Centro de Ciencias Básicas, Jorge Martín Alférez Chávez, resaltó que el Congreso, que se llevará a cabo del 26 al 28 de marzo, no solo fortalece la formación académica, sino también la integración universitaria a través de actividades culturales, deportivas y de divulgación científica. En esta edición, el evento coincide con el 20° aniversario de la carrera de Ingeniero Industrial Estadístico.

Entre las actividades destacan la conferencia “La importancia de una tercera lengua, el alemán en la UAA”, impartida por Marco Antonio Velázquez Delgado, así como talleres especializados, paneles de egresados, concursos de programación, viajes académicos y torneos de videojuegos como FIFA, Fortnite y Smash. La conferencia inaugural, “El Ingeniero del Futuro”, estuvo a cargo de Darío Manzanares Juárez, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial y la evolución de las competencias laborales en la ingeniería.

El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, como Lilia Berta Trespalacios Sosa, presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UAA, José de Jesús Jiménez Martínez, jefe del Departamento de Estadística, e Isaac Díaz Martínez, coordinador general del Congreso.


Show Full Content
Previous Compromiso humanista: UAA se suma a la Colecta Nacional de la Cruz Roja
Next Arranca el Hackathon Mobility 2025 con más de 250 universitarios
Close

NEXT STORY

Close

Inauguran la exposición Tesauro en el Museo de Aguascalientes

17/03/2022
Close