Este lunes 24 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump volvió a poner en agenda su famosa política de aranceles, esta vez con nuevas víctimas: países que compren petróleo o gas a Venezuela. La medida entrará en vigor el 2 de abril, también conocido como “Día de la Liberación en América”. La medida afectaría a China, India y otros compradores.
¿Por qué Trump impondrá aranceles a aliados de Venezuela?
En un comunicado a través de la red social Truth, Trump acusó al gobierno venezolano de enviar “criminales violentos” a Estados Unidos, entre ellos miembros del Tren de Aragua, un grupo que ha sido designado como organización terrorista. ¿Qué implica esta designación? La categoría permite a Estados Unidos tomar medidas más severas contra las actividades y redes de estas organizaciones, incluidas sanciones económicas y restricciones de viaje.
Según el mandatario, esta acción busca proteger la seguridad del país, argumentando que Venezuela actúa de manera hostil hacia Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, también anunció la deportación de venezolanos con antecedentes penales.
¿Qué impacto tendrá la medida en Venezuela?
Trump ha vinculado esta acción a su discurso en contra del gobierno de Nicolás Maduro y lo que él llama “la amenaza del socialismo”. Sin embargo, las reacciones dentro y fuera de Estados Unidos no se han hecho esperar. Líderes demócratas ya critican la medida, advirtiendo que podría aumentar los costos de energía para los estadounidenses y generar tensiones con países aliados. Por su parte, el gobierno de Venezuela aún no ha emitido una respuesta oficial, aunque en ocasiones anteriores ha tachado a Trump de “imperialista”.
Actualmente, Venezuela exporta unos 600 mil barriles de petróleo al día, de los cuales la mitad es a China. Si la medida de Trump logra reducir esas ventas, la economía venezolana, que ya enfrenta problemas graves, podría entrar en una situación aún más crítica.
Esta nueva política marca otro capítulo en la tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela. Mientras Trump busca asfixiar económicamente al gobierno de Maduro, surgen dudas sobre si la estrategia logrará sus objetivos o solo reforzará las alianzas del país sudamericano con otros socios internacionales.
¿Será esta medida el golpe que quiebre al régimen de Maduro o terminará fortaleciendo sus vínculos con potencias como China y Rusia?