Los montos comienzan desde los 600 mil pesos, para la gente de base o que es operativa y el máximo es de 800 mil pesos
López comentó que anteriormente se construía vivienda, incluso, que estuviera cerca de las oficinas de trabajo
Viviendas menores de 800 mil pesos no hay en Aguascalientes, señaló Normando López Meixueiro, dirigente de la FSTSE, quien dijo que muchos trabajadores han rechazado el crédito del Fovissste porque les es insuficiente para la adquisición de viviendas.
Señaló que es muy complicado el tema de la vivienda en Aguascalientes, por lo que se está solicitando al Fovissste que se hagan estrategias para que el trabajador, en lugar de endrogarse con el banco, pueda aprovechar su crédito, por lo que pide que suban los créditos y que el trabajador pueda tener una vivienda digna y, sobre todo, con las características para poder estar con su familia.
Explicó que los montos comienzan desde los 600 mil pesos, para la gente de base o que es operativa y el máximo es de 800 mil pesos.
“Pero ya no encuentras una vivienda de 600, tendría que ser en un municipio o tener algo muy básico, entonces, lo que nos piden es una vivienda digna, pero, sobre todo, estar estable con su familia”, dijo.
‘Te puede interesar Videograbarán las visitas de Regulación Sanitaria a los negocios‘
Sobre la posibilidad de incrementar el monto de los préstamos, subrayó que se hizo la petición a nivel nacional, en donde se veía que sí se pueden aumentar, pero serían hasta 30 años de pago.
Sin embargo, dijo que un trabajador lo que busca es una vivienda digna “y estamos viendo esa parte y que Fovissste nos ayude a aumentar los montos”.
López comentó que anteriormente se construía vivienda, incluso, que estuviera cerca de las oficinas de trabajo, sobre todo, porque muchos no tenían medio de transporte y, por tanto, lo importante era tener viviendas dignas y cerca.
Enfatizó que, actualmente, al final de cuentas, una vivienda en el perímetro de la ciudad está arriba de un millón y medio; “entonces, el trabajador no tiene opciones y rechaza el crédito”.
Destacó que los trabajadores se han acercado para decirles que van a rechazar el crédito porque no alcanza para la adquisición de una vivienda, “por eso nosotros sugerimos que haya vivienda social y que estén cerca de sus lugares de trabajo”.
Recalcó que Fovissste lleva varios años sin construir viviendas sociales, “por eso pedimos que el recurso que se recabe de la aportación de los trabajadores se use en construir vivienda de interés social”.
Detalló que cerca de 60 trabajadores han rechazado el crédito porque no les alcanza para la vivienda y no tienen un excedente para poder adquirirla.