Se mantienen tarifas del transporte público urbano en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/04/2025

De acuerdo a lo publicado por el Periódico Oficial del Estado, las tarifas permanecen igual

Estas tarifas estarán vigentes a partir del 1ro. de abril y hasta que no se emita un nuevo acuerdo que las modifique

Se mantendrán las tarifas del servicio del transporte público en Aguascalientes, de acuerdo al análisis que realizó la Coordinación de Movilidad (CMOV), en donde se consideró la repercusión que tendría para las familias el incremento en las tarifas.

De acuerdo a lo publicado por el Periódico Oficial del Estado, en lo referente a los taxis, el costo del servicio deberá de hacerse mediante el taxímetro, el banderazo se mantiene en $15.00, con un costo por kilómetro de $4.00 y caídas de tiempo de $1.00. 

En cuanto al transporte colectivo foráneo, también conocido como servicio de combis, el costo será de $10.00; y en lo que respecta al transporte colectivo urbano, el costo quedó en $10.50 con tarifa preferencial de $5.25, siendo esta tarifa para quienes utilicen el pago electrónico.

‘Te puede interesar Se descarta tráfico de fentanilo en Aguascalientes

Se menciona, además, que para quienes utilicen el camión urbano se tendrá el beneficio del transbordo hasta en tres unidades, dentro de los primeros 90 minutos, el primer transbordo tendrá un 50% de descuento y el tercer transbordo un 75%.

Se señala que estas tarifas estarán vigentes a partir del 1ro. de abril y hasta que no se emita un nuevo acuerdo que las modifique.

Cabe señalar que para llegar a este acuerdo se tuvieron varias reuniones en donde se hicieron evaluaciones financieras, sociales y de operación, así como las directrices del sistema tarifario que incluyen la igualdad y la equidad en la determinación de las tarifas; los costos de operación del servicio mediante el aprovechamiento, la racionalización y la optimización del ejercicio de los recursos.

Fue así cómo se determinó mantener, por el momento, las tarifas del servicio del transporte público en todas sus modalidades; sin embargo, el régimen tarifario podrá ser revisado con posterioridad para, en su caso, ser modificado, previo estudio técnico que revalúe las mejoras posibles en cuanto al servicio.


Además, se analizarán los costos del servicio, así como las condiciones económicas imperantes en el estado, lo anterior considerando que las tarifas constituyen el medio de sostenimiento económico del transporte, procurando que, a través de ello, los usuarios puedan recibir el servicio de acuerdo con los estándares de calidad y precio señalados en la Ley de Movilidad de Aguascalientes.


Show Full Content
Previous Se descarta tráfico de fentanilo en Aguascalientes
Next Jóvenes presentan proyectos sociales y sustentables en “Wolf Pack 2025” de la UP
Close

NEXT STORY

Close

No me arrepiento de haber declarado desierto el Premio, al contrario, me da gusto: Jorge Esquinca

10/05/2013
Close