Prohibición de corridas con violencia afectaría a familias que viven de esta industria: COPARMEX - LJA Aguascalientes
29/03/2025

  • El presidente de COPARMEX Aguascalientes, Juan Carlos Soledad Pérez, habló sobre la reciente aprobación de la prohibición de las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México, haciendo un llamado al respeto por las libertades individuales y las tradiciones culturales, especialmente en estados como Aguascalientes donde esta práctica es parte del patrimonio local. “Se aprobó en la Ciudad de México y de hecho están en proceso. Estaremos muy respetuosos. Ayer tuvimos juntas nacionales y también fue un tema con el presidente de (COPARMEX) México. Pero creemos en nuestras libertades y, al final, para Aguascalientes en particular y para el país, es una tradición, una costumbre que es parte de nuestra cultura y parte de nuestra identidad como estado”, expresó.

Ante la posibilidad de que una medida de este tipo se extienda a nivel federal o a otras entidades, el líder empresarial consideró importante analizar experiencias internacionales y nacionales similares, como el caso de la prohibición del uso de animales en circos, para evaluar sus consecuencias. “Yo creo que habría que estudiar casos como lo que sucedió con las limitaciones a los circos, y cuántos animales acabaron muriendo en ese proceso, y cómo se afectó a muchas familias. Estudiar qué ha pasado en otros países con la desaparición o modificación de las corridas, qué ha pasado con ese ganado y con esa industria. Tenemos ya mucha experiencia a nivel mundial para poder estudiar, generar debate y tener un diálogo”, comentó.

Aclaró que, por el momento, COPARMEX no ha fijado una postura institucional sobre la tauromaquia. “Como COPARMEX no tenemos una postura porque no la hemos puesto en la mesa, pero lo que sí tenemos claro es que buscaremos siempre cuidar la dignidad de las personas y el respeto de nuestras libertades”, señaló.

Finalmente, subrayó que, independientemente de opiniones personales, la actividad taurina representa el sustento de muchas familias, por lo que cualquier discusión al respecto debe considerar tanto el impacto económico como cultural. “Más allá de cualquier consideración o gustos, afinidades, estén a favor o en contra, que hay una serie de familias que comen, por varias generaciones, gracias a esta actividad es un hecho y podrían sufrir. Pero habrá que tener realidad y los alcances, primero si vienen en un ámbito federal o si en materia local existen las mayorías para esto”, concluyó.

‘Te puede interesar Claudia Sheinbaum presenta reformas para combatir la desaparición de personas


Show Full Content
Previous Claudia Sheinbaum presenta reformas para combatir la desaparición de personas
Next ¿Retiro de bares en la UAA o reconversión?
Close

NEXT STORY

Close

Pretenden rescatar 35 bienes arquitectónicos en la capital

31/05/2017
Close