Paulo Martínez lamentó que la medida de la presidenta Claudia Sheinbaum, de topar el precio de los combustibles a menos de 24 pesos, no se haya cumplido
El diputado federal consideró que la consecuencia de los aranceles es que todo lo que vaya de México hacia Estados Unidos tendrá un costo mayor
Impulsará el PAN iniciativa para reducir el precio de las gasolinas a 20 pesos, señaló el diputado federal panista, Paulo Martínez.
Criticó que Morena no haya cumplido en su momento con bajar el costo a 10 pesos y, por el contrario, haya incrementado los precios a tal grado de que hoy se venden combustibles arriba de los 26 pesos.
Asimismo, lamentó que la medida de la presidenta Claudia Sheinbaum, de topar el precio de los combustibles a menos de 24 pesos, no se haya cumplido.
‘Te puede interesar Crisis en Pemex: PAN exige mejor administración y reducción de impuestos‘
Recordó que, desde la ley de ingresos, en el mes de noviembre pasado, las y los legisladores del PAN hicieron una propuesta muy clara para que el precio de la gasolina estuviera topada a los 20 pesos y se pudiera ser competitivo, “hoy hemos tenido un pequeño, pero muy pequeño, avance con la presidenta, quien hace un convenio de seis meses con los gasolineros para toparla a los 24 pesos, pero solo la gasolina magna”.
Añadió que el diésel es lo que más se consume porque se requiere para los traslados “y tenemos que ser competitivos, el PAN seguirá haciendo propuestas, donde Morena en su momento nos ofreció la gasolina a 10 pesos, pero cada vez más el combustible va al alza, donde ahorita vemos que en algunos lugares está hasta en 26 pesos el litro y eso se contribuye al alza de los alimentos, entonces, el PAN en la Cámara de Diputados sigue haciendo planteamientos y siempre tomando en cuenta a los diferentes sectores”.
El diputado federal consideró que la consecuencia de los aranceles es que todo lo que vaya de México hacia Estados Unidos tendrá un costo mayor, “y a lo mejor hasta de menor calidad, pero nuestros productos en ocasiones cruzan hasta 6 veces y cada vez que crucen tendrán un arancel del 25% y por esto se incrementará el costo”.
Agregó que el tema de los combustibles es muy importante, pues tiene que haber un acuerdo general con todos los sectores en el país, para que puedan ser competitivos.
“Solo está considerada la gasolina magna y están dejando de lado el combustible, donde hay estados donde es mucho más alto e insisto, tiene que haber una política con visión económica y de inversión, donde el gobierno se tiene que apretar el cinturón, porque gasta más de lo que recibe y destinar dinero a los empresarios, que son los que generan empleo”, mencionó.