Menos casillas, más eficiencia: el reto electoral que enfrenta Aguascalientes en 2025 - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • En nuestro estado se elegirán 65 cargos locales en 2025, entre ellos jueces y magistrados
  • Se lanza el micrositio “Conóceles” para conocer los perfiles de los candidatos y sus propuestas

Se implementarán simuladores de votación y un protocolo especial para evitar confusiones en la jornada electoral

El proceso electoral en Aguascalientes de 2025 avanza con paso firme bajo la dirección de Clara Beatriz Jiménez González, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE). El trabajo de este organismo en esta etapa está enfocado en garantizar la transparencia, la accesibilidad y la correcta difusión de la información sobre las y los candidatos que participarán en los comicios.

Con un contexto electoral complejo, en el que la ciudadanía no solo se enfrenta a una campaña local, sino también a una federal, el IEE ha implementado herramientas innovadoras como el micrositio “Conóceles”, que ofrecerá detalles completos sobre los perfiles de los candidatos a diferentes cargos judiciales. Este micrositio estará disponible desde el 29 de abril, cuando arranque la campaña local, y tiene como objetivo proporcionar información clara y precisa sobre los postulantes, sus propuestas y sus redes sociales.

El 29 de abril marcará el inicio de la campaña local en Aguascalientes, mientras que la campaña federal comenzará el 30 de marzo. En total, se elegirán 65 cargos locales, incluidos 11 magistrados para el Supremo Tribunal de Justicia, 5 magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial y 49 jueces de primera instancia. Esta amplia variedad de cargos resalta la importancia de que los votantes se informen adecuadamente para elegir a los mejores perfiles.

‘Te puede interesar Lamenta diputada priísta el actuar del Revolucionario Institucional

Además de la difusión digital, el IEE tomará medidas para asegurar que el proceso electoral sea eficiente y accesible. Aunque se reducirá el número de casillas de 1,800 a 869, la ciudadanía podrá emitir su voto de manera más cómoda, con más espacios habilitados para votar simultáneamente. A pesar de la reducción, las autoridades están implementando medidas que mejorarán la fluidez del proceso.

El principal reto de la presidenta Jiménez González ha sido adaptar el proceso electoral a los constantes cambios en la legislación y en la sociedad: “Cada proceso es diferente y trae sus propios desafíos. Sin embargo, el IEE tiene la experiencia necesaria para garantizar la confianza de la ciudadanía”, comenta. En este sentido, se implementan simuladores de votación y se han creado protocolos para asegurar que todos los paquetes electorales lleguen correctamente a las casillas, minimizando errores o confusiones durante la jornada.

La presidenta también hace un llamado a la ciudadanía para que se involucre en el proceso electoral, resaltando la importancia de participar activamente en la elección de los jueces y magistrados que influirán en la impartición de justicia en el estado: “Es un derecho y una obligación que debemos cumplir como ciudadanos”, concluye Jiménez González.



Show Full Content
Previous Lamenta diputada priísta el actuar del Revolucionario Institucional
Next Conmemoran el Día de la Visibilidad Trans en Aguascalientes con llamado a erradicar la violencia y discriminación
Close

NEXT STORY

Close

Van ocho detenciones ciudadanas desde la entrada de Martínez Romo a Seguridad Pública

27/10/2017
Close