Melissa Barrera defiende a Rachel Zegler y acusa a los medios de sesgo político - LJA Aguascalientes
01/04/2025

En Hollywood, hablar de temas incómodos suele tener consecuencias, y Rachel Zegler lo está viviendo en carne propia. La joven actriz, protagonista del polémico live action de Blanca Nieves, ha sido blanco de críticas después de expresar su apoyo a Palestina en redes sociales. Pero ahora, Melissa Barrera, quien conoce de primera mano lo que implica pagar ese precio, salió a defenderla con todo.

Desde su cuenta de Instagram, la actriz criticó a Variety por presentar a Rachel como una figura “difícil” y “radical”, señalando que esta narrativa sesgada es parte de un patrón de ataques mediáticos contra quienes se atreven a desafiar el status quo en la industria.

Melissa Barrera respalda a Rachel Zegler y critica a Variety

En una serie de historias de Instagram, Melissa Barrera compartió una publicación que criticaba el artículo de Variety donde se afirmaba que Disney intervino en las redes sociales de Rachel Zegler para “controlar” su activismo político. Todo esto ocurrió después de que la actriz publicara en agosto de 2024 el mensaje: “y recuerden siempre, liberen a Palestina”, justo cuando celebraba el éxito del tráiler de Blanca Nieves.

La publicación acusaba a la revista de presentar a Rachel como “radical y difícil”, algo que Melissa no dudó en señalar como injusto. La actriz mexicana elogió a Rachel por su “integridad” y criticó a la periodista Tatiana Siegel, autora del artículo, acusándola de seguir un “patrón de ataques mediáticos” contra figuras públicas que expresan posturas políticas contrarias a las predominantes en Hollywood.

Para Melissa, la cobertura que ha recibido Rachel es parte de la misma dinámica mediática que ella experimentó cuando fue despedida de Scream 7 en 2023, después de manifestar públicamente su apoyo a Palestina.

¿Qué pasó con Rachel Zegler?

Aunque Rachel no eliminó la publicación, Variety informó que Disney, preocupado por las posibles repercusiones, envió al productor Marc Platt a Nueva York para hablar directamente con la actriz sobre el impacto de sus declaraciones. Tras este episodio, Rachel comenzó a trabajar con un asesor de redes sociales financiado por Disney, lo que muchos interpretaron como un intento de la compañía para moderar su postura pública.

El mismo artículo también reveló que esta polémica generó tensiones internas en Disney, al punto de que se reforzó la seguridad de Gal Gadot, coestrella de Zegler en Blanca Nieves, debido a amenazas relacionadas con su nacionalidad israelí. Desde entonces, la crítica mediática hacia Rachel ha sido implacable, y comentaristas como Jonah Platt, hijo del productor Marc Platt, la calificaron de “inmadura” e “irresponsable”.

¿Por qué Melissa Barrera ve similitudes con su caso?

La actriz mexicana ha sido una de las voces más críticas dentro de Hollywood al señalar el costo profesional que enfrentan los artistas que expresan opiniones políticas incómodas. Su despido de Scream 7 tras sus publicaciones pro-Palestina provocó también la salida de Jenna Ortega y del director Christopher Landon.

Al defender a Rachel, Melissa subrayó que la cobertura mediática no solo es sesgada, sino que también omite aspectos relevantes en el debate. Por ejemplo, mencionó que los medios no han dado la misma relevancia a las críticas sobre la representación en Blanca Nieves, como la decisión de reemplazar a los siete enanos con personajes generados por computadora, lo que fue criticado abiertamente por Peter Dinklage en 2022.


Según Barrera, estos temas son ignorados o minimizados mientras que los medios se enfocan en desacreditar voces críticas como las de Rachel o la suya.

¿Por qué los medios atacan a figuras con posturas incómodas?

La razón detrás de este sesgo es sencilla: control de daños y protección de intereses. Las grandes productoras como Disney invierten millones en sus películas y no pueden permitirse que un mensaje político, por más breve que sea, ponga en riesgo la taquilla o genere una crisis de relaciones públicas.

Esto explica por qué la narrativa mediática tiende a demonizar a quienes cuestionan las posturas tradicionales, presentándolos como “problemáticos” o “difíciles de manejar”.

Además, las figuras públicas que expresan opiniones contrarias a la narrativa dominante ponen en riesgo la estabilidad de las alianzas corporativas y políticas de los estudios. Por eso, en casos como el de Rachel y Melissa, el discurso mediático no solo busca desacreditarlas, sino también enviar un mensaje a otros artistas: hablar de ciertos temas puede costarte tu carrera.

Si bien las estrellas de Hollywood pueden “hablar” de temas sociales en ciertas circunstancias, los límites son claros cuando esas opiniones afectan intereses políticos o económicos poderosos.

Vía Núcleo


Show Full Content
Previous Convocan marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX: cuándo, dónde y por qué protestan
Next Álvarez Máynez en Zacatecas este 28 de Marzo
Close

NEXT STORY

Close

Profeco, dispuesto a mediar quejas derivadas de la FNSM de Aguascalientes

02/04/2020
Close