La batalla por la justicia y el futuro de México - LJA Aguascalientes
30/03/2025

  • El diputado Germán Martínez expresó su frustración ante la actual situación del Poder Judicial en México y la falta de reformas efectivas
  • El exdirector de la Facultad de Derecho de La Salle lamenta la simetría en las reformas judiciales y el impacto de un sistema judicial parcial y manipulado

El legislador criticó la relación del PRI con MORENA y aborda el tema de la equidad de género, reflexionando sobre el feminismo y los derechos de las mujeres

En medio de la turbulenta discusión sobre la reforma judicial y el futuro de la justicia en México, Germán Martínez Cázares, diputado y abogado, alzó la voz para denunciar lo que considera un fraude a la Constitución y un país marcado por la simulación. El legislador, quien ha sido una figura destacada en la política y la academia, no solo cuestionó las reformas que están en marcha, sino también el sistema judicial y la deriva autoritaria que percibe en el país.

“Lo que siento es frustración”, confesó Martínez con un tono de pesar al referirse a la situación que enfrenta el país en cuanto a la Constitución. Con un doctorado incompleto en Derecho Constitucional en Madrid y años de experiencia tanto como director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle como en el Congreso, el político aseguró que la situación actual pone en riesgo los derechos humanos y la democracia en México. La reforma judicial, impulsada por el gobierno actual, ha sido para él un proceso que se realizó “con bulldozer” y no con el “bisturí” necesario para extirpar la corrupción.

El sistema judicial, según Martínez, no está funcionando de manera correcta. Aunque reconoció que una reforma era necesaria, su queja radica en cómo se ha abordado el problema: “Hacía falta una reforma al Poder Judicial, pero debía haberse comenzado por las procuradurías y las fiscalías, no por los jueces”, señaló. Para el diputado, la reforma acelerada ha dejado de lado temas cruciales como la imparcialidad de los jueces y la necesidad de un proceso judicial transparente y profesional.

Además, Martínez denunció que las reformas no solo han sido mal implementadas, sino que en su ejecución se ha ignorado el principio fundamental de independencia judicial. Al señalar el uso de “jueces de tómbola” y la falta de pacificación en las sentencias, Martínez criticó lo que considera una destrucción del sistema de justicia, en lugar de su fortalecimiento.

El legislador federal se adentró también en un terreno político más amplio. Martínez, quien se ha distinguido por su crítica al gobierno de López Obrador, reflexionó sobre la situación actual de la política en México, particularmente en relación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su alianza con Morena. La traición del PRI al romper con los acuerdos previamente alcanzados, aseguró, ha dejado al partido en una posición comprometida: “Se esperaba más del PRI, pero fue el que traicionó”, afirmó el panista.

El contraste entre los actores políticos dijo, es cada vez más evidente. Al referirse a la reciente sesión en la Cámara de Diputados, donde se discutió el fuero y la protección judicial para ciertos políticos, Martínez no dudó en criticar lo que considera una manipulación del sistema judicial a favor de intereses partidistas. La protección de figuras como Cuauhtémoc Blanco y otros personajes involucrados en acusaciones graves, como abusos de poder o delitos sexuales, es un tema que indignó a Martínez, quien señaló que el fuero no debe ser un escudo para la impunidad.

En cuanto a la equidad de género, el diputado se mostró firme en su postura feminista. Con tres hijos varones y una hija, su visión sobre el feminismo está marcada por la necesidad de crear un país donde no haya distinciones entre hombres y mujeres: “No quiero un país machista, quiero un país de igualdad”, recalcó Martínez, quien considera que la cultura patriarcal aún está profundamente arraigada en la sociedad mexicana.

Martínez también expresó su preocupación por la desinformación y los riesgos que corren los jóvenes que ingresan a la política, advirtió que muchas veces la política parece estar dominada por las mismas prácticas de siempre. No obstante, su mensaje es claro: “Este país ya sabe cómo cambiar las cosas”, concluyó con esperanza, evocando la metáfora del coyote y el correcaminos, donde la perseverancia puede finalmente lograr la justicia y el cambio en el país.


La situación actual de México, en su opinión, está marcada por un sistema político de simulación que se disfraza de cambios y progreso. No obstante, Martínez mantiene la esperanza de que, con el tiempo, las nuevas generaciones -especialmente las mujeres jóvenes- puedan sumarse al cambio y derribar un régimen que él considera agotado: “No van a durar 70 años estos. Son un remedo del PRI. Son hijos del PRI. Y no van a durar lo que el PRI”, aseguró.

Para Germán Martínez, el camino hacia una verdadera justicia y un México más equitativo es largo, pero la lucha, aunque difícil, continúa. Sin perder la esperanza, el diputado se mantiene firme en su creencia de que algún día el país alcanzará la justicia que se le debe, no solo en los tribunales, sino también en la política y la vida cotidiana.


Show Full Content
Previous Nuevas herramientas para la práctica fiscal desde el análisis y la evaluación
Next El poder sin límites lleva al autoritarismo: José Elías Lixa
Close

NEXT STORY

Close

Participa Aguascalientes en la sesión de trabajo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles

05/09/2016
Close