Ivonne Ortega exige cambios estructurales en beneficio de las mujeres - LJA Aguascalientes
29/03/2025

  • Ivonne Ortega es la única mujer coordinadora en la JUCOPO de la Cámara de Diputados
  • Llamó a las nuevas generaciones a involucrarse en política para impulsar cambios reales

Criticó la falta de respaldo a las mujeres en el poder y la necesidad de acciones concretas en seguridad y derechos humanos

Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, habló sobre su papel como la única mujer coordinadora en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y los retos que enfrenta en la lucha por la igualdad de género en el ámbito legislativo. Ortega destacó la importancia de visibilizar el compromiso real con las mujeres y la necesidad de que las diputadas asuman un rol activo en la toma de decisiones.

“Hoy creo que es el momento de un gran pacto de mujeres, en donde, si llega una, llegamos todas. Si se rompió el techo de cristal, se va a ver hoy, porque, si las diputadas tienen miedo de votar, imagínate las mujeres de a pie para ir a denunciar”, expresó la legisladora, en referencia a la votación sobre el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco. Asimismo, aseguró que, independientemente del resultado, la lucha por la equidad continuará.

Ortega Pacheco, quien ha ocupado distintos cargos en la política mexicana, reconoció que si bien ha habido avances en materia de igualdad, aún queda un largo camino por recorrer: “Ha cambiado el lugar de las curules, pero, si no toman la decisión hoy de respaldar a una mujer víctima de violación, lo único que tenemos es una fotografía, no una realidad. El cambio no llega para todas”, subrayó.

‘Te puede interesar Distintas visiones de país impiden acuerdos entre partidos políticos: Felipe Ávila

Respecto a su trayectoria y la apertura de espacios para las mujeres en la política, la diputada hizo un llamado a las nuevas generaciones para que se involucren en la toma de decisiones: “Que entren a la política, que jubilen a esta generación, me incluyo. Yo, por más que quiera, no puedo explicarle a una joven lo que vive. Pero, si ella estuviera aquí, estaría defendiendo sus derechos”, declaró.

Además de la agenda de género, Ortega se refirió a temas de seguridad y derechos humanos que están en discusión en la Cámara de Diputados. En particular, mencionó la iniciativa sobre datos biométricos y la compra de teléfonos precargados, puntos que considera críticos para garantizar la seguridad de los ciudadanos sin vulnerar sus derechos: “Ayer presentamos en JUCOPO dos observaciones que tienen que ver con datos biométricos y con la compra de teléfonos precargados. Porque, si no tienen a quién pedirle los datos, es un problema. En actos delictivos que involucran llamadas, hay varios teléfonos prepagados, y ahí debe haber mecanismos para identificar a esas personas”, explicó.

Al abordar el tema de la violencia de género, Ortega reiteró que la lucha no debe limitarse a las marchas y protestas, sino que debe trasladarse a los espacios de poder. “Además de marchar, hay que participar y hay que estar. Hay que estar en el lugar donde se toman las decisiones. No podemos seguir viviendo estos circos”, afirmó.


Finalmente, Ivonne Ortega enfatizó la importancia de que las mujeres en el poder impulsen cambios estructurales y no solo simbólicos. Su mensaje resuena en un contexto donde la equidad de género es una meta pendiente en la política mexicana.


Show Full Content
Previous Distintas visiones de país impiden acuerdos entre partidos políticos: Felipe Ávila
Next Anacamila López Guevara, la voz de una nueva generación de activistas
Close

NEXT STORY

Close

En el fondo de la transparencia

15/07/2020
Close