Indignación distraída | Bajo presión por: Edilberto Aldán - LJA Aguascalientes
04/04/2025

Bajo presión

Indignación distraída

Diputadas morenitas cobijaron el lloriqueo de Cuauhtémoc Blanco gritándole “No estás solo, no estás solo” en la sesión del miércoles, al día siguiente los vocingleros del oficialismo salieron a justificar el sentido de su voto y el exgobernador de Morelos valientemente se presentó, con fuero y guaruras, en la Fiscalía para demostrar que él no le tiene miedo a nadie. El sábado, diversas organizaciones se manifestaron en la Ciudad de México para exigir que se le retire el fuero al exfutbolista o que al menos tenga la decencia de solicitar licencia a su cargo para enfrentar la investigación.

Aún no se cumple un mes que Guerreros Buscadores de Jalisco exhibió a las autoridades de todos los niveles con la difusión de sus hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, pero la Fiscalía General de la República ya tomó el caso y, según Alejandro Gertz Manero, muy pronto se van a conocer los detalles de la investigación, en especial después de que la Fiscalía de Jalisco montara un desordenado espectáculo; tras las intervenciones del fiscal general en un par de las conferencias matutinas se consiguió lo que más le preocupaba al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo: que dejaran de llamarle campo de exterminio a lo que fue, como lo caracterizó Omar García Harfuch, un campo de adiestramiento.

La indignación en ambos casos fue estentórea, durante un buen rato las redes sociales llamearon con una justificada indignación social, indignación que sólo alcanzó para unos días, porque ya son otros los escándalos que merecen nuestro intenso enojo.

Al día siguiente de la manifestación para solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco la mayoría de los medios que la reportaron iniciaron la crónica señalando que habían sido muy pocas las mujeres que asistieron, como si lo importante de la demanda fuera cuántas personas la gritan, con el foco puesto, una vez más, en la cantidad antes que en la calidad de los argumentos; quien acusa a Cuauhtémoc Blanco, remitió un mensaje disculpándose por no asistir, ya que teme por su vida, pues las amenazas en su contra aumentaron a partir de la vomitiva sesión en que se protegió al exgobernador de Morelos. Mientras tanto, el valiente diputado federal que acudió a la Fiscalía, sin miedo, con fuero y con guaruras, difundió diversas imágenes pasándola bomba, abrazando peleadores y tomándose fotos con los asistentes a una función de la UFC.

La noticia de que agentes de la FGR ya trabajan en el Rancho Izaguirre murió a pocos minutos de difundida, la indignación sobre este caso ya tiene nuevos motivos, ahora lo que enfada es que en el Auditorio Telmex, la agrupación Los Alegres del Barranco interpretó “El del Palenque” y mientras tocaba el corrido proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. El video se viralizó y, extrañamente, la nota fue culpar a la Universidad de Guadalajara por permitir la difusión de esas imágenes en el evento “Los Señores del Corrido”.

La Universidad se deslindó de inmediato, incluso señaló que incluirá cláusulas para prohibir la apología del delito y colaborará con las investigaciones que fueron solicitadas tanto por la presidenta Claudia Sheinbaum como el gobernador Pablo Lemus; y en eso está la Fiscalía de Jalisco, investigando si se cometió o no un delito.

Los Alegres del Barranco es una agrupación originaria de Badiraguato, Sinaloa. “El del Palenque” es uno de sus corridos más populares, en YouTube su video oficial cuenta con más de 46 millones de visualizaciones. En Spotify cuentan con más de 4 millones de oyentes, tienen una fuerte presencia en redes sociales, pero van a ser investigados, para saber si las referencias al líder del CJNG son apología del delito, cuando en la primera estrofa de la canción se cuenta el origen de “El Mencho” y las iniciales de la organización criminal, no sólo eso, enseguida se alude a los brazos armados de este grupo, en todo momento se destaca el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes. El corrido fue lanzado en octubre de 2021, pero no es el único corrido dedicado a personajes del crimen organizado, también han abordado al Cártel de Sinaloa con canciones sobre Joaquín “El Chapo” Guzmán o sobre el líder del Cártel de los Beltrán Leyva.


Esta es una información en proceso, hasta el momento se sabe que a los miembros de Los Alegres del Barranco el gobierno de los Estados Unidos ya les retiró la visa y, de ser encontrados culpables de apología del delito podrían ser multados o bien tener que realizar trabajo comunitario. Lo que no deja de sorprender es que todas las autoridades señalen que se les investigará, cuando es público y reconocido el sentido de sus composiciones, cuando millones de escuchas los siguen en diversas plataformas y saben de qué tratan sus corridos.

La presunta agresión de Cuauhtémoc Blanco, el campo de adiestramiento localizado en Teuchitlán y la red de reclutamiento son temas que pasaron de moda, ahora la indignación está en la presentación de unos cantantes de corridos, mañana, mañana quién sabe, quizá un moralino enojo porque un candidato a juez se presenta como el Doctor Chicharrón o una candidata de la elección judicial se fotografíe en minifalda… Lo que sea que muestra que estamos del lado correcto de la historia, no como los asistentes al Auditorio Telmex que corean a todo pulmón a Los Alegres del Barranco, mientras el cantante dice “salucita” con el respaldo visual del líder del CJNG.

 

Coda. Resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, eso dice el Gabinete de Seguridad, se incautaron 10 millones de litros de diésel junto con armas de fuego en Tamaulipas, donde la Secretaría de Marina interceptó un buque, a partir de un operativo que se ejecutó “tras realizar labores de inteligencia con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburos”. El decomiso ya fue calificado como “histórico” y lo es, un golpe durísimo al huachicoleo, sí, ese que Andrés Manuel López Obrador ya había acabado.

 

@aldan


Show Full Content
Previous Necesario el inventario de áreas de donación | Cosas Veredes por: Gilberto Carlos Ornelas
Next Anuncian a las y los ganadores del XLV Encuentro Nacional de Arte Joven 2025
Close

NEXT STORY

Close

El Sistema Nacional de Fomento Musical invita a formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México

25/04/2017
Close