Incrementa la violencia hacia las mujeres durante la FNSM: IMMA - LJA Aguascalientes
29/03/2025

  • Karla Paola Ávila, titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), informó sobre el aumento de casos de violencia hacia las mujeres durante la Feria Nacional de San Marcos, aunque las denuncias formales suelen realizarse hasta después de concluir el evento.

De acuerdo con Ávila, durante la temporada de feria se registra un incremento de aproximadamente 10% en los casos de violencia, especialmente de tipo físico, aunque también se reportan casos de violencia económica. Sin embargo, muchas de estas agresiones no se denuncian en el momento, sino una vez terminada la festividad.

“La violencia sí se incrementa durante la feria, mas no las denuncias. Estas aumentan al finalizar el evento”, puntualizó la funcionaria.

Para hacer frente a esta problemática, el IMMA implementará nuevamente el programa “Conmigo estás segura”, el cual fue lanzado el año pasado. Este programa busca capacitar al personal que labora en bares, antros, cantinas y otros espacios nocturnos para que sepan cómo actuar en caso de presenciar una situación de violencia hacia las mujeres, a quién llamar y cómo ofrecer apoyo inmediato.

‘Te puede interesar IMASAM llama a evitar el uso inadecuado de redes sociales en menores

Además, el instituto trabaja en brindar atención integral a las mujeres que se acercan a pedir ayuda. “Cuando son casos de violencia física, les damos un primer acercamiento a través de trabajo social. Si se requiere, se abre un expediente para atención psicológica y acompañamiento jurídico”, detalló Ávila. En caso de que la víctima desee interponer una denuncia, se le acompaña al Centro de Justicia para las Mujeres.

No obstante, la funcionaria reconoció que muchas mujeres no continúan con el proceso legal. “De cada 10 denuncias, aproximadamente 6 mujeres deciden no seguir con el proceso”, indicó.

Respecto a la violencia económica, el IMMA ofrece talleres y pláticas que fortalecen emocionalmente a las mujeres y les brindan herramientas para alcanzar una independencia económica. “Muchas veces la violencia económica se manifiesta cuando les quitan el dinero, no las dejan usarlo libremente o incluso no les permiten ir al médico”, explicó Ávila.

El perfil de las mujeres violentadas es variado: desde amas de casa hasta jefas de familia que trabajan. Por eso, el programa “Conmigo estás segura” está diseñado para actuar en cualquier espacio de la feria, con la intención de que cualquier persona que presencie una situación de violencia sepa cómo intervenir de forma adecuada y segura, incluyendo llamar al número 072 para atención municipal inmediata.


Finalmente, Ávila señaló que otras temporadas donde también se incrementa la violencia hacia las mujeres son las fiestas decembrinas. “Durante Navidad ocurre lo mismo: la violencia aumenta, pero no se denuncia hasta que la temporada termina”. En este caso, el aumento puede llegar hasta un 30%.


Show Full Content
Previous IMASAM llama a evitar el uso inadecuado de redes sociales en menores
Next Empresa japonesa Judd Wire anuncia nueva inversión por 641 mdp en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

HGZ 1 del IMSS Aguascalientes realizó las labores de procuración de los cinco órganos

13/09/2018
Close