- La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos no solo afectaría al sector automotriz y manufacturero, sino que también podría impactar al sector de la construcción, encareciendo aún más el costo de la vivienda en Aguascalientes.
El presidente de CANADEVI, Evaristo de la Torre, explicó que muchos de los insumos utilizados en la edificación de viviendas dependen de precios internacionales, entre ellos el metal, por lo que cualquier ajuste arancelario podría incidir directamente en los costos de construcción.
“Dentro de los insumos que se utilizan para la edificación de vivienda hay componentes que se manejan a través de precios internacionales, como el metal. En la medida en que estos fluctúen por ajustes arancelarios, sin duda se reflejará en el precio de las viviendas”, comentó de la Torre.
De la Torre señaló una contraposición, citando al secretario de Economía, Marcelo Ebrard: “Si México exporta alrededor de dos mil millones de dólares e importamos cinco mil millones, el arancel que pudiera imponer Estados Unidos a México pues no debería incidir en el consumo interno”.
El empresario mencionó que, en cierta medida, esto podría generar una oportunidad, ya que, en lugar de exportar a Estados Unidos, algunos materiales podrían consumirse internamente, evitando problemas comerciales. Sin embargo, el precio de estos insumos sigue regulado por costos internacionales, por lo que los ajustes arancelarios, aunque indirectos, siguen impactando la economía local.
Respecto a los proyectos de construcción de vivienda social tanto a nivel estatal como federal, de la Torre indicó que sí podrían verse afectados si los precios internacionales suben y repercuten en el mercado local. No obstante, destacó que, conforme a los modelos actuales de construcción y financiamiento de vivienda social y económica, estos impactos deberían ser mínimos.
“Conforme están establecidos los modelos de edificación y financiamiento, la incidencia en la vivienda social y económica debería ser muy pequeña”, aseguró.
A pesar de ello, la incertidumbre arancelaria sigue siendo un factor de preocupación para el sector de la construcción, ya que cualquier variación en los precios internacionales podría traducirse en incrementos adicionales en el costo de la vivienda, un problema que ya afecta a Aguascalientes debido a la escasez de suelo y el aumento en los costos de los materiales.