Festival Internacional San Luis Potosí: un evento inclusivo y accesible - LJA Aguascalientes
30/03/2025

  • El festival implementará chalecos sensoriales y espacios prioritarios para personas con discapacidad
  • San Luis Potosí ha sido reconocido internacionalmente por sus esfuerzos en accesibilidad

La programación incluirá trova, metal sinfónico y pop, con artistas como Los Caligaris, Piso 21 y Filippa Giordano

El Festival Internacional San Luis Potosí, en su cuarta edición, reafirma su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. En la presentación del evento, el alcalde Enrique Galindo destacó las iniciativas que han convertido a la ciudad en un referente de turismo inclusivo, con la adaptación del centro histórico y la incorporación de tecnología innovadora para personas con discapacidad.

Uno de los avances más significativos es el uso de chalecos sensoriales para personas con discapacidad auditiva. Estos dispositivos, que se conectan vía Bluetooth a la música en vivo, permiten a los asistentes sentir las vibraciones de los sonidos en el escenario: “Nos han acompañado en este esfuerzo artistas como Emmanuel, Mijares y Los Ángeles Azules. En esta edición, Eugenia León y Fernando de la Mora también estarán presentes, acompañados de intérpretes de lengua de señas mexicana”, explicó el edil.

Además de los chalecos, la organización ha dispuesto espacios prioritarios para personas con discapacidad en los eventos del festival: “Hemos diseñado un sistema de registro para asignar ubicaciones especiales, dependiendo de las necesidades de cada persona. Queremos garantizar que todos puedan disfrutar de los espectáculos”, agregó Galindo.

‘Te puede interesar VEROM, la marca de velas que apuesta por lo sustentable

El gobierno municipal ha trabajado en la transformación del centro histórico de San Luis Potosí, adaptándolo con guías podotáctiles, rampas y señalética en braille a la altura de personas de talla baja. Nueve manzanas han sido intervenidas para mejorar la movilidad de personas ciegas y con discapacidad motriz, además de la adecuación de restaurantes y baños accesibles.

Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel internacional por la Organización Mundial de Turismo Social (ISTO), posicionando a la ciudad como un destino pionero en América Latina en materia de accesibilidad: “Queremos que San Luis Potosí sea un destino turístico universal, sin barreras, buscamos que se posicione como un referente en la organización de eventos accesibles, combinando cultura, tecnología e inclusión en una celebración sin precedentes”, afirmó el alcalde.

El Festival Internacional San Luis Potosí no solo destaca por su enfoque inclusivo, sino también por su variada oferta artística. La programación incluye géneros como trova, metal sinfónico y pop, con la participación de artistas como Los Caligaris, Piso 21, Filippa Giordano y el espectáculo Noventas Pop Tour.


“Es un festival pensado para todas las edades, todas las preferencias y todas las personas. Buscamos que la cultura y el arte sean accesibles para todos, sin excepción”, concluyó Galindo.


Show Full Content
Previous VEROM, la marca de velas que apuesta por lo sustentable
Next La gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez encabeza graduación de maestros en criminalística
Close

NEXT STORY

Close

De la educación artística en Aguascalientes: Ars et Natura, Laboratorio de Expresión y Creación Artística Infantil Medioambiental

07/05/2020
Close