- Esta verbena inició en 2015 con 16 expositores y hoy cuenta con más de 250 etiquetas
- El evento ha superado obstáculos financieros y ahora se realiza en otras ciudades como Chihuahua y Ciudad Juárez
Además del vino, la Feria ofrece gastronomía, música en vivo, arte y recorridos en la Ex Hacienda La Unión
Previo a la novena edición de la Feria del Vino en Aguascalientes que se llevará a cabo los próximos 29 y 30 de marzo, su organizador, Carlos Dávalos, compartió cómo este evento ha crecido y evolucionado a lo largo de los años. Lo que comenzó en 2015 con 16 expositores y una asistencia de 400 personas, hoy se ha convertido en un referente para la cultura vinícola del estado, con más de 250 etiquetas y una creciente participación de productores locales.
Dávalos recordó que la idea de la Feria surgió casi por coincidencia, cuando su hermano comenzó a importar vino argentino y participaron en eventos en ciudades como San Miguel de Allende y Monterrey. Inspirados por estas experiencias, decidieron organizar un festival en Aguascalientes, sin imaginar el impacto que tendría en la industria vinícola local.
El crecimiento del evento no ha estado exento de retos. En sus primeros años, los organizadores tuvieron que invertir recursos propios para garantizar la calidad y continuidad del festival: “En el tercer o cuarto año queríamos tirar la toalla, pero había algo ahí, sentíamos que todavía podíamos seguir adelante y no queríamos dejarlo así nada más”, expresó Dávalos. Sin embargo, la respuesta del público y el reconocimiento de expositores los motivaron a continuar.
‘Te puede interesar Gobierno del Estado subsidia con más de 300 mdp el servicio de camiones urbanos‘
Actualmente, la Feria del Vino no solo se celebra en Aguascalientes, sino que ha logrado expandirse a otros estados y ciudades: “Una expositora de Chihuahua vino al festival, le gustó la organización y nos invitó a llevarlo allá. Ya llevamos cuatro ediciones en Chihuahua y una en Ciudad Juárez”, comentó Dávalos.
Además del impulso a la industria vinícola, la Feria ha contribuido a cambiar hábitos de consumo entre los asistentes: “Antes, en reuniones con amigos, casi nadie llevaba vino. Ahora veo que llegan con botellas y pienso: ‘ya estamos haciendo una buena labor’”, mencionó.
Más allá del vino, la Feria ofrece una experiencia completa con gastronomía, música en vivo, arte y recorridos en la Ex Hacienda La Unión, el recinto donde se realiza: “Es un evento familiar, no es para emborracharse, sino para disfrutar, aprender y conocer nuevas personas. Si te gusta el vino, te la pasas increíble. Y si no, también”, aseguró Dávalos.
El evento ha sido clave en la difusión y consolidación de los vinos de Aguascalientes, cuyos productores han ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional: “Al principio no había mucha fe en el evento, pero hemos visto cómo la industria ha crecido y cómo más personas están interesadas en conocer el vino local”, afirmó.
Finalmente, Dávalos destacó que este festival es un orgullo para Aguascalientes, pues ha logrado posicionarse como un evento de calidad que promueve la cultura del vino y el turismo en la región: “Nos sentimos muy orgullosos de haber puesto este granito de arena en el estado y de que la Feria del Vino siga creciendo”, concluyó.