Escuchamos, pero no juzgamos | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
31/03/2025

Escuchamos, pero no juzgamos

 

Hace unos días en este espacio hablamos del choque ideológico que genera malestar entre los hermanitos de tinta electoral y aliados en el Congreso local (PAN-PRI-PRD), ya que los del sol azteca, a través de su líder Óscar Estrada, se pronunciaron a favor de la despenalización del aborto entre 6 y 12 semanas de gestación, por considerarlo un tema de salud pública.

 

Pues los azules ya respondieron a los cuestionamientos sobre el exhorto que les hizo la Cámara de Diputados para legislar al respecto. La diputada Alma Hilda Medina, coordinadora de la fracción panista y presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso local, mencionó que ese no es un tema que tengan en agenda; que escuchan el exhorto, pero queda únicamente en eso: en un simple escucha. Así que la única manera en que pueda atenderse este asunto es a través de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Recordemos que ya una vez el Poder Judicial, mediante una resolución de acción de inconstitucionalidad, les ordenó la ampliación del periodo para la despenalización del aborto a 12 semanas, algo que cumplieron a su manera y por unos cuantos meses, antes de volverlo a reducir a seis semanas.

 

¡Qué bruto! Póngale cero

 

Por andar defendiendo lo indefendible, tocó que corrigieran al vocero de los diputados federales de Morena, Arturo Ávila, luego de sus declaraciones a nivel nacional sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, en donde dijo, muy seguro de sí mismo, que la Fiscalía General de Justicia de Morelos sí podría llevar ante el Ministerio Público al Cuau por delito de violación, aunque cuente con fuero.

 

Pues resulta que el tlatoani mayor y líder vitalicio de la 4T, Ricardo Monreal, aclaró que no es posible procesar a una persona sin haber seguido previamente el procedimiento de declaratoria de procedencia; es decir, no se puede procesar a nadie que tenga fuero hasta que este no se le retire. Ya, sacando de dudas al que quiere ser gobernador de Aguascalientes, Monreal invitó a Ávila a las clases que imparte en la UNAM sobre Poder Legislativo, ya que sus declaraciones no fueron correctas. Ni modo, ya le andaba a Ávila por quedar bien.


 

Otra de los guindas

 

Tanto hombres como mujeres que representan actualmente al movimiento de la 4T, esos mismos que se jactan de defender a capa y espada a las mujeres para que no sufran más violencia y puedan acceder a igualdad de oportunidades; esas representantes del movimiento que dicen que las madres trabajadoras merecen más, ya que algunas de ellas también han tenido que salir adelante solas, pues estos días han estado muy calladitos y en absoluto silencio. No han tocado para nada el tema de la violencia contra las mujeres.

 

Guardemos bien todos sus posts, porque cuando pase la fiebre mediática del caso Cuauhtémoc Blanco, otra vez tomarán la única bandera que tienen y que llaman derechos de las mujeres. Sin embargo, pasarán días o semanas antes de que lo hagan, porque representantes de su propio partido siguen demostrando con sus acciones que garantizar los derechos de las mujeres es lo que menos les importa.

 

En todos lados hay alguien, sin importar color

 

En el tema de violencia contra las mujeres, no hace falta ir a lo nacional. Aquí mismo, en lo local, también funcionarios públicos ejercen violencia contra ellas, y no solo son de Morena, sino también de otros colores partidistas. Recientemente, Mariana Ávila Montejano, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género, fue amenazada y tratada de manera agresiva e irrespetuosa por el alcalde del municipio de Asientos, José Manuel González Mota, luego de que días atrás ella denunciara inseguridad en dicha localidad.

 

No es la primera vez que dicho alcalde es acusado de misoginia, y parece que ya se le está haciendo costumbre. Hace poco también trató con amenazas y faltas de respeto a una regidora del municipio que se atrevió a denunciar la falta de policías. Todo parece indicar que el alcalde es de mecha corta, no acepta críticas y se pone bravo especialmente cuando se trata de mujeres.

 

Campaña, paso a pasito, no dejes de tambalear…

 

El juego de la política se juega con paciencia, sin quitar el dedo del renglón. Esto seguramente lo sabe el senador Antonio Martín del Campo, quien sigue trabajando su presencia con la gente. Por ejemplo, no solo tiene un conversatorio llamado “Aguascalientes rumbo a la negociación del T-MEC”, sino que además, a la sorda, se está metiendo en el mensaje que andan repartiendo trabajadores identificados como parte del gobierno de Teresa Jiménez. En un folleto exaltan y promocionan los programas que brinda el gobierno estatal: que si la movilidad, que si las tarjetas soluciones, que si los apoyos al campo -usted ya lo sabe, aquí le informamos siempre-. El truco está en que al final de la rápida explicación reluce el mensaje: “Y estos programas son posibles gracias al apoyo del senador Antonio Martín del Campo, quien gestiona los recursos en lo federal para poder bajarlos al estado. Gracias”.

 

No digamos que no sea cierto, pero tenemos fresca la polémica generada por la diputada federal Andrea Chávez y sus camiones de salud que promocionan su imagen en Chihuahua, y como que, citando a Carlos Ballarta, “Técnicamente no hay nada de malo, pero como que algo no cuadra”.

 

Está cumpliendo

 

Quien está dándole nuevos aires a la Fiscalía General del Estado es Manuel Alonso García, quien desde su primer día en rueda de prensa como fiscal aseguró que fortalecería y profesionalizaría al Ministerio Público, además de hacerlo más transparente en cuanto a operación y más cercano a la ciudadanía. Ya hemos visto, por ejemplo, que las audiencias públicas han tenido muy buena aceptación, generando que las personas tengan más confianza en la institución, erradicando poco a poco el típico conformismo mexicano de: “¿para qué vamos a denunciar si no van a hacer nada?”.

 

Hasta ahora, los recientes cambios en seguridad han permitido una coordinación efectiva entre la Fiscalía y las secretarías de seguridad pública, tanto estatal como municipal, y a pocas semanas de los cambios es evidente que la percepción ciudadana ha mejorado sustancialmente.

 

En esta ocasión, la Fiscalía dio a conocer que ya se encuentra vigente el Protocolo de Protección a Denunciantes, Testigos e Intervinientes en el Procedimiento Penal en Materia de Delitos por Hechos de Corrupción, todo esto para que la ciudadanía no tenga miedo de denunciar dichos actos o a funcionarios públicos que los cometan, protegiendo así la integridad y vida de los denunciantes ante cualquier malandrín de cuello blanco.

 

Con esta palomita para la Fiscalía nos despedimos. Ya es viernes, ¡que tengas un buen fin de semana!


Show Full Content
Previous Feria del Vino en Aguascalientes: nueve años de crecimiento y éxito
Next Feria del Vino: nueve años de crecimiento y éxito y más en LJA.MX, edición 28/3/2025
Close

NEXT STORY

Close

Coesamed capacita a personal médico del DIF Estatal en Aguascalientes

27/05/2021
Close