El poder sin límites lleva al autoritarismo: José Elías Lixa - LJA Aguascalientes
30/03/2025

  • El diputado señaló que la reforma de seguridad tiene aspectos positivos, pero advirtió riesgos en el acceso del gobierno a datos de ciudadanos
  • Destacó la necesidad de mejorar la coordinación en seguridad, pero criticó la falta de límites en el uso de herramientas tecnológicas

Acusó al gobierno federal de debilitar instituciones y desmantelar contrapesos democráticos

Durante la discusión sobre la reforma de seguridad, el diputado federal José Elías Lixa Abimerhi, coordinador de los diputados del PAN, expresó su preocupación por el rumbo que está tomando el país en materia de seguridad y control de datos personales. Destacó que, si bien hay aspectos positivos en la iniciativa, como una mejor coordinación entre estados y federación, existen puntos que representan riesgos significativos para la ciudadanía.

“Estamos en un país donde la seguridad es el problema central, y cuando un gobierno reconoce que su estrategia ha fallado, podríamos afirmar que hay un avance. Sin embargo, en esta propuesta hay dardos envenenados, como la creación de un padrón de telefonía sin orden judicial y el acceso irrestricto a datos biométricos. En un país donde el estado de derecho se respeta, esto no sería un problema, pero aquí el gobierno ha sido señalado por espiar a ciudadanos”, advirtió el legislador.

En este sentido, señaló que la reforma otorga al gobierno un poder sin límites en la recopilación y uso de información personal, lo que, a su juicio, podría derivar en persecución política y un mayor control sobre la sociedad: “El poder sin límites lleva al autoritarismo. No estamos en contra de que se usen herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad, pero deben existir límites claros para evitar abusos”, puntualizó.

‘Te puede interesar La batalla por la justicia y el futuro de México

Lixa Abimerhi enfatizó que su partido no se opone a fortalecer la seguridad, sino que busca mejorar la propuesta para evitar violaciones a los derechos ciudadanos: “No vamos a regatear herramientas que ayuden en la lucha contra el crimen, pero sí exigimos que haya mecanismos de control. No podemos permitir que se utilicen estos recursos para perseguir opositores o ciudadanos que piensen diferente”, sostuvo.

Asimismo, el diputado panista criticó el debilitamiento de instituciones clave, como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Poder Judicial, señalando que el gobierno actual ha tomado medidas para desmantelar organismos que garantizan la rendición de cuentas: “Morena no tiene problemas con las instituciones, tiene problemas con la verdad y aquellas entidades que pudieran exhibirla. No quiere que la ciudadanía acceda a la información, y ese es el verdadero conflicto”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y exigir cuentas a sus representantes: “Es fundamental que la gente se involucre en estos temas, que se acerquen, pregunten y cuestionen a sus diputados. La democracia se fortalece con la participación ciudadana”, concluyó Lixa Abimerhi.



Show Full Content
Previous La batalla por la justicia y el futuro de México
Next Cómputos de elección judicial durarán 8 días
Close

NEXT STORY

Close

Trabajo coordinado entre SEDECyT, ICTEA y Consulado de Japón para elevar la competitividad de los aguascalentenses

28/05/2024
Close