Defendiendo lo indefendible
Una vez más, Morena hace de las suyas. Tras proteger a Cuauhtémoc Blanco y garantizarle impunidad, ahora varios de sus integrantes intentan justificar la decisión tomada. La primera en salir al quite fue la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien, con tono mesurado, deslizó que la carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco provenía de un fiscal “muy corrupto”, protector de feminicidas y que había sido desaforado.
Tras soltar ese golpe, Sheinbaum intentó matizar, asegurando que su gobierno “siempre apoyará a las mujeres”, pero que debe haber pruebas suficientes en un caso como este. Entonces, ¿en qué quedó el famoso “Yo sí te creo”?
Todo sea por la candidatura
Otro que salió a defender lo ocurrido fue Arturo Ávila, y no tenía de otra: como vocero de los diputados de Morena en el Congreso de la Unión, el tema le correspondía. Pero también, dicen sus cercanos, que no quiere desaprovechar la oportunidad para impulsar su candidatura a la gubernatura de Aguascalientes, pues en su equipo aseguran que va arriba en la interna.
Ávila, en una entrevista a nivel nacional, insistió en que la gente debía conocer el contexto del caso Cuauhtémoc Blanco, argumentando que la carpeta de investigación fue iniciada por Enrique Carmona, a quien señaló como un fiscal corrupto con órdenes de aprehensión, el mismo del que habló Sheinbaum. Para Ávila, todo el asunto es político, con irregularidades en la investigación y revictimización de las personas afectadas. Eso sí, dejó claro que “no está defendiendo a Cuauhtémoc Blanco”, ¿será?
Opiniones encontradas
Tras las declaraciones de Arturo Ávila, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz, salió a corregirlo en redes sociales. Le recordó que Olga Sánchez Cordero votó en contra del dictamen y que la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco la interpuso su propia media hermana, a quien le negaron el acceso a la justicia. Para rematar, Muñoz le recriminó que, si el exfiscal de Morelos nunca actuó a favor de las mujeres, Morena, con su votación, tampoco.
Comunicado guinda
Como si fueran patadas de ahogado, Morena emitió un comunicado oficial a través de su vocero en la Cámara de Diputados, asegurando que siempre estarán del lado de las víctimas. Reiteraron que la integración de la carpeta de investigación fue errónea y citaron a Olga Sánchez Cordero, quien ha sostenido que los políticos pueden ser enjuiciados con o sin fuero. En resumen, más de la misma narrativa con la que han intentado justificar su decisión en los últimos días.
Comunicado azul
Por su parte, el PAN, desconfiado del gobierno y de la FGR, exigió justicia y transparencia en tres casos que consideran evidencia de uso faccioso de las instituciones: las irregularidades en el caso Teuchitlán; los recursos públicos en favor de la senadora de Chihuahua, y la protección a Cuauhtémoc Blanco.
Comunicado naranja
A nivel local, Movimiento Ciudadano también fijó postura con un comunicado en el que expresaron su rechazo a lo ocurrido en el Congreso de la Unión y la protección al exfutbolista y exgobernador de Morelos. Subrayaron que la impunidad sigue siendo uno de los principales obstáculos para la democracia en el país y que ningún funcionario debe estar por encima de la ley.
Elección judicial local
La consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, advirtió que los cómputos de la elección judicial podrían extenderse hasta ocho días, debido al alto número de boletas por cargo.
Además, aunque a algunos legisladores les incomode, volvió a recalcar que en ciertos casos solo hay un candidato, lo que significa que basta con un solo voto para que esa persona asegure su lugar en el Poder Judicial. Bendita democracia simulada.
Después del relajo, vemos si limpiamos
A propósito de las polémicas elecciones extraordinarias, el diputado del PRD en Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, declaró que su bancada insistirá en revertir la reforma al Poder Judicial.
Eso sí, reconoció que la tarea no será fácil y tomará mucho tiempo. Y es que deshacer todos los parches constitucionales de Morena no es cosa sencilla, ¿se imaginan cuánto trabajo y cuántos procesos serían necesarios para corregir el desastre?
Reencuentro en el centro: ¿casualidad o estrategia?
Llamó la atención ver reunidos en el Centro de la ciudad a varios exregidores del pasado Cabildo, algunos con trayectoria política y otros que, al parecer, están armando su propio proyecto. ¿Coincidencia o un movimiento bien calculado?
En tiempos donde cada reunión tiene un mensaje político implícito, surge la duda de si esto fue solo un encuentro entre conocidos o si existe una estrategia detrás. Más aún, considerando que algunos de ellos podrían estar buscando espacios para las próximas elecciones o fortaleciendo alianzas de cara al futuro.
La pregunta es inevitable: ¿será que Leo Montañez está detrás de esta posible reagrupación? En política, pocas cosas pasan por casualidad, y menos cuando se trata de actores que han ocupado cargos clave en la administración municipal. Habrá que seguir de cerca sus movimientos, porque todo indica que algo se está cocinando en el ámbito local.