- Ingresar a la economía formal no solo representa una responsabilidad fiscal, también es una oportunidad real de crecimiento para los negocios, aseguró Yarmeline Puente Díaz, presidenta de la Comisión de Emprendimiento de COPARMEX Aguascalientes.
Durante su participación en una charla dirigida a emprendedores, Puente Díaz subrayó que uno de los principales beneficios de formalizar un negocio es la posibilidad de acceder a financiamiento, algo esencial para expandirse y profesionalizarse.
“Uno de los temas que más preocupan a los pequeños empresarios es el flujo de efectivo. Para crecer, abrir nuevas líneas de producción o lanzar nuevos productos, como cremas o alimentos, se necesita financiamiento, y para acceder a él, es indispensable contar con estados financieros, comprobantes fiscales y cuentas bancarias formales”, explicó.
En ese sentido, hizo un llamado a las y los emprendedores que por distintas razones aún operan en la informalidad, para que den el paso hacia la formalidad y comiencen a aprovechar las oportunidades que ésta ofrece.
‘Te puede interesar IMMA realiza jornada de prevención y empoderamiento por el Día Naranja‘
Por su parte, Juan Carlos Soledad, presidente de COPARMEX Aguascalientes, recordó que desde hace años la organización empresarial ha abordado el tema desde una perspectiva más empática. “Más que combatir la informalidad, hemos buscado entenderla y reconocerla”, indicó.
Explicó que durante el periodo de Pepe Medina Mora al frente de COPARMEX se realizaron mesas de diálogo con personas que han vivido generaciones enteras en la informalidad, y de esos espacios surgió una nueva visión: acompañar y brindar herramientas, en lugar de estigmatizar. “Más del 60% de las familias en México reciben sus ingresos a través de medios informales. Es una realidad que debemos entender, pero también buscar transformar”, afirmó Soledad.
El líder empresarial destacó que formalizarse permite a las empresas acceder a estabilidad, a medios de financiamiento y a una mayor capacidad de crecimiento. “Al final, todos queremos construir un mejor país, y cumpliendo con nuestras obligaciones, también de esta manera contribuimos a tener una mejor sociedad”, concluyó.