CAVA arranca operaciones con detección de casos y llamado urgente a mejorar atención médica - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Efraín Muro, representante del Centro de Atención Vive Aguascalientes A.C. (CAVA), informó que el centro comenzará formalmente sus actividades este martes, aunque desde hace meses han estado operando de manera parcial mientras acondicionaban el espacio. “Estamos arrancando formalmente el día martes. Les daremos la invitación a la inauguración formal para que la gente se entere que ya arrancamos actividades”, señaló.

Durante el periodo previo a su apertura oficial, CAVA ha realizado cerca de 300 pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, con resultados preocupantes. “Hemos realizado cerca de 300 pruebas de VIH, de sífilis y hepatitis, los cuales han dado como resultado siete nuevos casos reactivos a VIH. A sífilis tenemos casi el 10%, casi 30 personas con sífilis en el estado. Son nuevos casos”, informó Muro. Todos los pacientes han sido canalizados a los servicios de salud.

Sobre el perfil de las personas con resultados positivos, explicó que ha habido un aumento significativo en mujeres heterosexuales casadas mayores de 30 años. “Lamentablemente, está avanzando más en mujeres heterosexuales casadas después de los 30 años”, indicó. Ante esta situación, hizo un llamado a todas las personas, sin importar su identidad o preferencia, a realizarse pruebas y acceder a los servicios del centro. “Nosotros no solo atendemos a la diversidad sexual, también atendemos a todas las personas que lo requieran”.

Como parte de las innovaciones del centro, CAVA implementará el uso de autopruebas de VIH, las cuales estarán disponibles directamente con ellos. “Estamos implementando las autopruebas, que es algo nuevo… donde tú puedas hacerte la prueba del VIH y conocer tu estado”, adelantó.

‘Te puede interesar Esperan reducción de accidentes viales durante la Feria de San Marcos

Muro también lamentó que por falta de recursos actualmente no puedan ofrecer refugio a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo migrantes. “No tenemos los recursos suficientes para un refugio, pero es muy importante que haya… Ahora con las políticas de Donald Trump son varios los migrantes que nos han escrito porque necesitan un lugar donde estar”.

Además, denunció que varias personas han presentado quejas sobre malos tratos recibidos, especialmente en el módulo de enfermería de CAPASITS, la clínica pública de atención especializada. “Trata mal a los usuarios, les niega el medicamento, los regañan como siempre. Entonces estamos trabajando para ver qué podemos hacer con el área de enfermería de la Secretaría de Salud, porque es muy lamentable que todavía después de todo lo que hemos hecho sigan los malos tratos a los usuarios”, comentó.

En relación con el acceso a medicamentos, reconoció que, si bien hay respuesta institucional, muchas veces los usuarios no reciben atención adecuada. “Lo lamentable es que a los usuarios no les contesten. Es decir, cuando llegan con nosotros y se quejan, lo que hacemos es hablar directamente con los directivos”.

Señaló que existe una falta de capacitación entre el personal de salud, tanto del IMSS como de la Secretaría de Salud, sobre medicamentos preventivos y de emergencia para el VIH. “El personal del IMSS no está capacitado para entregarlos. No saben qué son esos medicamentos. Igual en la Secretaría de Salud les niegan el acceso… te dicen: ¿pero por qué?, como si fueran el Ministerio Público”.


A pesar de los retos, CAVA ya trabaja con instituciones para mejorar esta situación. “Estamos trabajando en conjunto ya con la doctora Hilda López, coordinadora de prevención y atención a la salud del IMSS para las capacitaciones de todos los médicos de todas las clínicas del estado”, concluyó.


Show Full Content
Previous Esperan reducción de accidentes viales durante la Feria de San Marcos
Next La gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez participa en la Cumbre de las 200 Mujeres más importantes de México
Close

NEXT STORY

Close

Descubren un tipo de enjuague bucal capaz de desactivar 99% el coronavirus

11/01/2022
Close