¡Vota Bajo tu Propio Riesgo! Tribunal Electoral Aprueba Boletas que Nadie Entiende - LJA Aguascalientes
27/04/2025

Si la democracia es la fiesta del pueblo, las boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio bien podrían ser el laberinto en el que muchos se perderán antes de llegar a la urna. Tras meses de deliberaciones, impugnaciones y debates entre magistrados, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió que las boletas serán confusas, pero definitivas, porque cambiarlas en este punto sería un lujo que no nos podemos permitir.

La elección de jueces y magistrados es inédita, sí, pero el diseño de las boletas lo es aún más: los votantes deberán elegir entre 42 y 70 nombres organizados por colores, iniciales y números, en lo que parece más un examen de lógica que un ejercicio democrático. Algunos magistrados, como Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón, advirtieron que la falta de claridad podría provocar la anulación de votos, pero la mayoría del TEPJF consideró que “no es el diseño más didáctico posible”, pero igual lo aprobaron. Porque la democracia es de mayorías, incluso si esas mayorías validan un enredo monumental.

Las boletas vendrán con un código de colores para cada especialidad judicial, una división por género y un sistema de numeración. Si un votante escribe mal un número, lo pone en el recuadro de otro color o simplemente no llena todos los espacios, su voto será anulado. Es decir, no basta con elegir bien: hay que hacerlo con precisión quirúrgica. No es que estemos desalentando la participación, pero parece que a alguien se le olvidó que no todos los ciudadanos llevan una calculadora y un cuadernillo de anotaciones al momento de votar.

Si No Puedes con la Boleta, Aquí Van unos “Criterios”

Para evitar lo que parece el colapso de la jornada electoral, el Tribunal ordenó al INE emitir criterios de validez y nulidad de votos. Básicamente, ahora los ciudadanos recibirán instrucciones sobre cómo no anular su propio voto en el intento. Porque, claro, si no entiendes la boleta, la solución no es hacerla más sencilla, sino darte un manual de usuario para descifrarla.

También se contemplaron medidas para quienes no saben leer ni escribir o tienen alguna discapacidad, quienes podrán ser asistidos por una persona de confianza. Es un gran gesto, considerando que incluso los votantes más instruidos necesitarán apoyo para no enredarse en la maraña de nombres, números y colores.

Adiós a los “Jueces del Pueblo” y Otros Sobrenombres Políticos

En el colmo de lo absurdo, mientras la complejidad de la boleta no fue motivo suficiente para rediseñarla, sí hubo un firme rechazo a incluir sobrenombres en las boletas. Ni “Ministra del Pueblo”, ni “El Ángel de la Justicia”, ni “El Juez de AMLO” pasaron el filtro del INE, porque, según los consejeros, estos apodos podrían generar “votos subliminales” y afectar la equidad de la contienda.

Eso sí, que los votantes necesiten un doctorado en ciencias exactas para llenar correctamente su boleta no representa ningún sesgo ni inequidad electoral. Al parecer, en la democracia mexicana el problema no es que la boleta sea incomprensible, sino que alguien pueda captar más votos por un nombre llamativo.

Voten con Precisión o Prepárense para el Caos

Si algo dejó claro esta decisión es que el sistema electoral prefiere mantener su complejidad en lugar de facilitar la participación ciudadana. Los magistrados reconocieron que la boleta no es precisamente clara, pero optaron por seguir adelante con ella porque ya es demasiado tarde para arreglar el desastre.


Así que el próximo 1 de junio, estimado votante, si piensas acudir a las urnas, prepárate bien. No olvides tus habilidades matemáticas, tu capacidad de distinguir colores y, por si acaso, cruza los dedos. Porque, en esta elección, no basta con querer votar: también hay que superar el reto de hacerlo correctamente.

Vía Tercera Vía


Show Full Content
Previous Niños migrantes sin defensa: EE.UU. suspende fondos para asistencia legal
Next De Elphaba a Jesucristo: Cynthia Erivo se une a “Jesus Christ Superstar”
Close

NEXT STORY

Close

Asegura PRD que su participación dio un giro al contexto sociopolítico en la entidad

09/07/2013
Close