Adalberto Aldape Barrios, director del CIDEAGS, habló sobre las investigaciones realizadas en torno a la seguridad en eventos musicales, específicamente en aquellos relacionados con los corridos tumbados. “El CIDE región centro-occidente cuenta con el doctor Edgar Guerra, especialista en temas de seguridad. Su presencia en Aguascalientes representa una gran ventaja”, señaló.
Aldape Barrios destacó que la representación de personajes que operan fuera de la ley como héroes influye en la formación de la sociedad. “sí incide el que tu estés dándole una imagen de héroe a alguien que se dedique a una situación fuera de la ley, lo que hace es que incide también en la formación de la sociedad”, advirtió.
En relación con la Feria de San Marcos, el director del CIDEAGS consideró positivo que se esté trabajando en mantener un ambiente más sano y equilibrado en los eventos. “Es bueno que se busque un entorno más seguro y que no predominen exclusivamente este tipo de espectáculos”, mencionó.
Aldape Barrios propuso una alternativa a la prohibición total de estos eventos, sugiriendo la implementación de advertencias similares a las utilizadas en la venta de discos compactos con contenido explícito. “Creo que es momento de que las casas productoras y las autoridades adopten medidas de advertencia en estos espectáculos, en lugar de prohibirlos. Es libre albedrío y debe de haber educación para esto”, afirmó.
El especialista explicó que la imposición de restricciones informativas permitiría que los asistentes conozcan el tipo de contenido que van a consumir. “Así como en los programas de televisión se advierte sobre lenguaje violento, se podrían colocar avisos en estos eventos para moderar su impacto y evitar que se promueva como algo positivo lo que, en realidad, no lo es”, agregó.
Finalmente, Aldape Barrios descartó que la aplicación de un impuesto a este tipo de eventos sea una solución viable. “No puedes ponerle un impuesto al lenguaje”, concluyó, destacando que la regulación debe basarse en la educación y no en medidas restrictivas que podrían generar el efecto contrario.