La participación ciudadana, reformas y presupuestos son los pilares de la democracia mexicana - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • La participación ciudadana va más allá del voto, pue significa involucrarse en espacios locales también es crucial para fortalecer la democracia
  • La reciente reforma judicial ha generado debate sobre su efectividad para resolver los problemas del sistema judicial
  • El impacto presupuestal afecta la organización electoral, pero el INE confía en su experiencia y estructura para superar los obstáculos

Brenda Castrejón Hernández, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, abordó los desafíos que enfrenta el sistema democrático en México, con énfasis en la importancia de la participación ciudadana y los impactos de la reciente reforma judicial. Destacó cómo la ciudadanía puede ir más allá del voto y cómo el IEE enfrenta retos significativos en su labor, especialmente en lo que respecta a los recursos presupuestales.

Castrejón subrayó la servidora pública que, uno de los principales mecanismos de participación ciudadana en una democracia es la elección de representantes; sin embargo, también destacó que existen otras formas de involucrarse en los asuntos públicos, como en las asambleas locales de colonias, fraccionamientos o condominios. La invitación es fortalecer la democracia, no basta con votar, también es necesario ser parte activa de los espacios de decisión local, pues en muchas ocasiones, la falta de participación genera que unos pocos tomen decisiones que afectan a muchos.

La reciente reforma judicial, que ha generado controversia y debate en diversos foros, también fue un tema relacionado. Para algunos, esta reforma es un avance hacia la democratización del Poder Judicial; para otros, puede haber sido un proceso apresurado. Sin embargo, a pesar de las críticas, la reforma ya fue aprobada y reconoció que, aunque abordó algunos temas importantes, no resuelve las problemáticas de fondo que afectan al sistema judicial. En este contexto, la Vocal Ejecutiva del INE hizo un llamado a las autoridades para avanzar en la implementación de mejoras, más allá de los cuestionamientos.

‘Te puede interesar Prevén cambios en el gobierno estatal al término del primer semestre del año

De acuerdo con Brenda Castrejón, uno de los temas que más ha afectado al IEE en este ciclo electoral ha sido el presupuesto. La escasez de recursos ha impactado la capacidad del Instituto para organizar los comicios con la misma eficiencia y previsibilidad de años anteriores. Debido a retrasos jurídicos y presupuestales, el trabajo de capacitación y distribución de materiales esenciales se vio afectado, lo que generó incertidumbre en cuanto al calendario y la logística electoral. A pesar de estas dificultades, el IEE confía en la capacidad de su equipo humano y en la experiencia acumulada para superar estos retos y cumplir con su mandato constitucional.

Finalmente, la Vocal Ejecutiva del INE mencionó que, en este panorama complejo, la clave del éxito radica en la fortaleza de las instituciones y en la participación activa de los ciudadanos. La reforma judicial, los desafíos presupuestales y la necesidad de una mayor participación democrática son elementos que, aunque parecen ser obstáculos, también representan oportunidades para avanzar hacia una democracia más sólida y representativa.


Show Full Content
Previous Prevén cambios en el gobierno estatal al término del primer semestre del año
Next Inauguran en la UAA la expo colectiva fotográfica Miradas Móviles
Close

NEXT STORY

Close

Egresados de Ciencias Políticas de la UAA tendrán importante participación en cargos públicos

27/07/2013
Close