- La regidora Ivon González presentó el informe de los programas de asistencia social, con énfasis en los apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad
- Destacó la importancia de mejorar la infraestructura de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS)
La colaboración interinstitucional es fundamental para optimizar el impacto de las iniciativas sociales
La Comisión de Desarrollo Social e Integral tiene la tarea permanente de evaluar el impacto de los programas sociales y garantizar que estos beneficien a los sectores más vulnerables, así lo afirmó la regidora Ivón González durante la sesión mensual de dicho organismo, en la que se presentaron informes en materia social dentro del municipio.
Durante la sesión, el director general del DIF destacó las acciones implementadas en favor de la población en situación vulnerable, incluyendo programas de asistencia social, apoyos a sectores prioritarios y proyectos de integración comunitaria. En particular, resaltó los programas dirigidos a adultos mayores y personas con discapacidad, además de la necesidad urgente de mejorar la infraestructura de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), espacios destinados a la rehabilitación que actualmente se encuentran en desuso. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer el impacto de estas iniciativas.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social informó sobre los avances en los programas de bienestar enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Detalló el alcance de las estrategias en materia de vivienda, alimentación y desarrollo comunitario. También destacó la importancia de reclasificar algunos parques como deportivos para que sean aprovechados al máximo mediante actividades que beneficien a la sociedad. Además, subrayó los esfuerzos para optimizar la entrega de apoyos y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.
En este sentido, la regidora Ivón González reconoció el compromiso y la labor de ambas dependencias, subrayando la importancia de mantener la entrega periódica de informes para dar seguimiento puntual a las acciones emprendidas y garantizar su efectividad. Asimismo, reiteró que la Comisión de Desarrollo Social continúa trabajando en nuevas estrategias que permitan atender de manera integral las necesidades de la población y mejorar la atención a todos los sectores, pues aún queda mucho por hacer.
Por último, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social reafirmó que el trabajo en esta materia requiere atender diversas vertientes, ya que las necesidades de cada sector de la población son distintas y deben ser abordadas de manera puntual y específica. En este sentido, González Martínez subrayó la importancia de contar con una amplia gama de programas diseñados para atender a grupos con características particulares, como adultos mayores, mujeres e infantes, priorizando siempre la inclusión y promoviendo acciones que generen un impacto positivo en sus condiciones de vida.