Impacto de los aranceles, turismo vitivinícola y la pérdida de empleos por reducción de la jornada laboral - LJA Aguascalientes
23/04/2025

Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo de Viticultores, advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector vitivinícola y agroindustrial en México, principalmente debido a la incertidumbre sobre los aranceles, la disminución de visitantes en las vinícolas y los efectos de la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Uno de los temas más preocupantes para el sector es la posible imposición de aranceles en productos agropecuarios. Álvarez Jiménez destacó que las reuniones con el Consejo Nacional Agropecuario han evidenciado inquietudes sobre la competitividad del sector. “El aumento del 25% en los aranceles afectaría directamente al consumidor, pero en primera instancia, quienes absorberíamos el impacto somos los productores”, advirtió.

La afluencia de visitantes a las vinícolas ha disminuido a nivel nacional debido a la inseguridad, afectando a estados productores como Baja California, Guanajuato y Querétaro. “En Baja California se ha registrado una baja del 40% en la asistencia a viñedos, mientras que en Guanajuato y Querétaro la disminución ha sido significativa pero no tan drástica, con un 20% menos de visitantes”, explicó Álvarez Jiménez.

“No podemos depender solo de la presencia de artistas en eventos, necesitamos atraer a un público genuinamente interesado en el vino”, comentó Álvarez Jiménez, sugiriendo un modelo híbrido que combine espectáculos con experiencias de turismo de vino de calidad.

Otro punto de debate es la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Álvarez Jiménez advirtió que esta medida podría traer consigo una automatización acelerada en diversas industrias, lo que podría provocar la pérdida de empleos. “Las empresas buscarán invertir en tecnología para reducir su dependencia de la mano de obra. No sabemos aún el impacto real, pero es un fenómeno que debemos considerar”, señaló.

El sector vitivinícola y agroindustrial en México enfrenta importantes desafíos que requieren estrategias bien definidas y la colaboración entre productores, autoridades y empresarios. La incertidumbre sobre los aranceles, la baja en la afluencia de turistas a las vinícolas y la posible reducción de la jornada laboral son temas clave que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.


Show Full Content
Previous No están dadas las condiciones para recibir a connacionales
Next Seguridad en eventos musicales y regulación de corridos tumbados en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Analizan inversión en unidades de riego de Calvillo, Aguascalientes

01/07/2019
Close