El caso de Fátima, una estudiante secundaria de Iztapalapa, fue víctima de bullying por meses por sus compañeras y compañeros hasta llegar a la situación en la que se encuentra hoy: con el riesgo de nunca volver a caminar debido a una fractura en la cadera y pelvis, tras ser presuntamente empujada desde el segundo piso de la escuela por sus mismos compañeros. ¿La razón? Únicamente por ser fan del K-pop. Este caso ha causado mucha indignación y ha reabierto un debate necesario sobre el bullying. En Tercera Vía te contamos más sobre esto.
5 puntos clave para entender el Caso Fátima
- Desde diciembre, la institución educativa donde asistía Fátima, ya estaba enterada de la situación que estaba atravesando la estudiante. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, declaró que esta denuncia se hizo desde el 13 de diciembre, y fue recibida por el subdirector. De igual forma, sus padres ya estaban enterados de la situación, pues Juan Zavala, el papá de Fátima, manifestó que su hija ya había comunicado que estaba sufriendo burlas y agresiones por sus intereses en la cultura coreana y el K-pop, tanto en la escuela como en sus redes sociales.
- En la misma declaración de Mario Delgado, expresa que “primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestarla. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre y en enero ya no regresó hasta la última semana, ya no quería regresar”. Sin embargo, el padre de Fátima mencionó que las autoridades escolares no tomaron ninguna acción para protegerla, y hasta la fecha de hoy, éstas no se han pronunciado.
- Para finales de enero, Fátima ya había sido canalizada a una clínica para tratar su caso, pues le diagnosticaron depresión y que era víctima de bullying. Lamentablemente, no pudo continuar con el tratamiento ya que el 4 de febrero la institución educativa les informó a sus padres que Fátima había sufrido un accidente, razón por la que todavía continúa en el hospital.
- Tres días después, el 7 de febrero, su padre Juan Zavala acudió a la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes y presentó una denuncia, ya que el accidente no es un caso aislado de las agresiones que llevaba meses recibiendo. Ante la viralización de la historia en redes sociales y la exigencia de justicia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció que ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades y tomar medidas en consecuencia.
- Hasta el día de hoy, el padre de Fátima ha informado la situación actual de su hija, la cual continúa en el hospital. “Se encuentra grave todavía, son múltiples fracturas en pelvis y cadera. Totalmente la tuvieron que reconstruir, fijar clavos y tensores hacía la columna vertebral” Mencionó en una entrevista. Mientras tanto, la Fiscalía de la CDMX informó que continuarán con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar para esclarecer los hechos.
FGJCDMX informa sobre el caso de la menor de edad lesionada en una secundaria de Iztapalapa
En relación al caso que se ha estado comentando en varios medios de comunicación en las últimas horas, respecto a un incidente ocurrido el pasado 4 de febrero de 2025 en la Escuela… pic.twitter.com/gHqNoyEd2Q
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) February 17, 2025
“Ser fan no es un crimen, tu hate sí”: el lema que circula en redes sociales y por qué es importante hablar de lo que le sucedió a Fátima
Es inaceptable que las instituciones educativas sigan permitiendo casos de bullying en sus aulas. Sabemos que no tenemos control de cómo actúan los demás, pero sí tenemos el control de prevenir casos como el de Fátima. Pedimos a los educadores que trabajen por crear espacios seguros, libres de violencia para que las infancias desarrollen sus identidades, gustos y preferencias, sin miedo a vivir su verdad. Las autoridades de la secundaria 236 de Iztapalapa han optado por el silencio, pero las fans y colectivos K-pop han hecho ruido en redes sociales.
Puedes utilizar el hashtag #JusticiaParaFatima para ayudar con la visibilización del caso, así como para mostrar apoyo.
Toda mi vida fui juzgada por mis gustos musicales, la diferencia es que fui y he sido capaz de defenderme porque no debe ser un motivo de burla lo que te guste, ahora alzaré la voz por Fátima a quien nunca le hicieron caso las autoridades escolares.#JUSTICIAPARAFATIMA pic.twitter.com/iO1nvxnOmT
— ale (@stranger_alaz) February 15, 2025