- El Instituto Estatal del Estado recibe listados de aspirantes a cargos judiciales y emitirá un acuerdo antes del 28 de febrero
- Se implementará una plataforma digital para informar a la ciudadanía sobre candidaturas
- La Secretaría de Finanzas garantizó la disponibilidad de recursos para el proceso electoral
Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), compartió la manera en la que el organismo enfrenta los constantes cambios normativos que marcan el actual proceso electoral. La funcionaria destacó que el personal del instituto se mantiene en monitoreo permanente, ante los constantes ajustes a la legislación vigente para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales.
“Cada proceso electoral es diferente y trae consigo características particulares. Aunque las normativas tradicionales ya están establecidas, en esta ocasión enfrentamos una situación distinta, que requiere la emisión y adaptación de lineamientos sobre la marcha”, explicó Jiménez González.
Uno de los aspectos clave en esta fase es la integración de las listas de aspirantes a cargos judiciales. La consejera presidenta del IEE indicó que los comités de evaluación de los tres poderes entregarán los listados al instituto el próximo lunes, conforme a la convocatoria establecida. Posteriormente, el IEE emitirá un acuerdo donde se conjuntarán dichas listas, proceso que debe completarse antes del 28 de febrero.
“Nuestra labor será revisar si hay coincidencias entre candidaturas y evitar que una persona esté postulada para cargos distintos en diferentes ámbitos”, detalló la funcionaria. Agregó que, según la normativa vigente, un candidato no puede figurar simultáneamente en boletas del ámbito federal y local.
Sobre la organización del proceso electoral, Jiménez González explicó que la siguiente etapa implica la preparación de boletas, adquisición de materiales electorales y la integración de los consejos de partido judicial. Además, el IEE implementará una plataforma digital donde la ciudadanía podrá consultar información sobre las candidaturas: “Buscamos que la gente emita un voto informado y razonado. Para ello, en su momento, solicitaremos el apoyo de los medios de comunicación para promover esta plataforma”, indicó.
En cuanto a la disponibilidad presupuestal, Jiménez González aseguró que la Secretaría de Finanzas ha informado sobre la existencia de recursos suficientes para dar inicio a los trabajos operativos. No obstante, evitó detallar la cifra exacta, a la espera de confirmaciones oficiales.
Finalmente, Clara Beatriz Jiménez González enfatizó que la autoridad electoral hará todo lo necesario para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía: “El instituto tiene el compromiso de organizar un proceso electoral transparente y eficiente. Nuestra prioridad es que la gente pueda ejercer su sufragio de manera libre y segura”, concluyó.