CONCANACO firma convenio con la UAA para fortalecer el emprendimiento universitario - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • En un esfuerzo por fortalecer los vínculos entre el sector empresarial y las universidades, Miguel Ángel Breceda Solís, presidente de CANACO, y  Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO, anunciaron la implementación del programa “Nido Empresarial” en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Este convenio tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los universitarios y egresados a través de actividades y seminarios enfocados en mejorar su acceso al financiamiento, fortalecer su capacitación en administración y fomentar el desarrollo del capital humano.

El presidente de CANACO, Miguel Ángel Breceda, destacó la importancia de esta alianza, subrayando el compromiso de la Confederación con el fortalecimiento de la relación entre CONCANACO y diversas universidades de la República Mexicana, en particular las instituciones públicas. “El hecho de que esté aquí hoy en Aguascalientes refleja nuestro interés en seguir estrechando lazos con las universidades y respaldar a la comunidad empresarial”, mencionó.

Por su parte, Octavio de la Torre resaltó los desafíos que enfrentan los jóvenes emprendedores en el país. “Los estudios han demostrado que muchos proyectos de emprendimiento no se concretan debido a la falta de acceso a financiamiento, el escaso desarrollo de capital humano y deficiencias en la administración”, explicó.

‘Te puede interesar Jesús María avanza en desarrollo urbano con más viviendas y regularización de asentamientos

Con base en esta problemática, “Nido Empresarial” nace con la intención de incrementar el porcentaje de egresados que logran emprender con éxito. “Actualmente, de los 4 millones de egresados universitarios, solo el 10% inicia un negocio. Nuestro objetivo es elevar esta cifra al 30% en el próximo año y medio, lo que significaría 1.4 millones de nuevos emprendedores”, afirmó el presidente de CONCANACO.

Durante su visita a Aguascalientes, los líderes empresariales se reunieron con la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón, así como con Ismael Manuel Rodríguez, director general de Difusión y Vinculación de la universidad, quien encabeza el área de incubación de negocios dentro de la institución. En este encuentro, se destacó la importancia de la colaboración entre el sector académico y empresarial para facilitar el desarrollo de los futuros emprendedores.

Finalmente, de la Torre enfatizó que el propósito del programa es brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan pulir sus proyectos y ejecutarlos con éxito, sin temor a los errores iniciales que suelen presentarse en el proceso emprendedor.

Con esta iniciativa, CANACO y CONCANACO reafirman su compromiso con el crecimiento del ecosistema emprendedor en México, impulsando el talento universitario y fomentando la creación de nuevas oportunidades en el ámbito empresarial.



Show Full Content
Previous Jesús María avanza en desarrollo urbano con más viviendas y regularización de asentamientos
Next Justicia y vocación: la vida jurídica del magistrado Juan Rojas García
Close

NEXT STORY

Close

La Fiscalía pide ocho años de cárcel y una multa millonaria para la cantante Shakira

29/07/2022
Close