Compromiso ambiental en Aguascalientes: estrategias para una ciudad más sustentable - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • “Lunes de basura que no es basura” fomenta la separación y reciclaje de residuos, con más de 4,700 contenedores disponibles en el municipio
  • El relleno sanitario de Aguascalientes recibe 1,000 toneladas diarias de residuos, cifra que aumentó a 1,340 toneladas el 25 de diciembre debido a las festividades
  • El programa “El Árbol de mi Casa” ha logrado la adopción de 565 árboles, contribuyendo a la reforestación urbana

El presidente municipal Leo Montañez reafirmó su compromiso con el medio ambiente y destacó las medidas implementadas para hacer de Aguascalientes una ciudad más sustentable: “Trabajamos por un Aguascalientes más verde”, afirmó.

Entre las acciones impulsadas se encuentra el programa “Lunes de basura que no es basura”, cuyo objetivo es incentivar a la ciudadanía a separar y reciclar residuos reutilizables: “Seguimos insistiendo en las escuelas y centros laborales para que, durante la semana, separemos en casa el plástico, PET, cartón, aluminio y vidrio, todos estos materiales que pueden revalorizarse. Luego, los depositemos exclusivamente los días lunes en uno de los casi 4,700 contenedores distribuidos en todo el municipio de Aguascalientes”, explicó Montañez. Con este esfuerzo, se busca reducir el impacto ambiental en el relleno sanitario.

El presidente municipal informó que diariamente el relleno sanitario recibe aproximadamente 1,000 toneladas de residuos, cifra que se elevó a 1,340 el pasado 25 de diciembre debido a las celebraciones. A pesar de estos incrementos, destacó: “Me atrevo a decir que en el país no hay diez rellenos como los que tiene el municipio de Aguascalientes, y menos si fueran públicos. Eso es algo digno de reconocerse. Está en un lugar que no se ve, pero representa un compromiso de gran responsabilidad y ética por parte de este gobierno. Queremos contar con un relleno sanitario certificado. Sin embargo, no solo se trata de eso, sino de que todos, desde nuestra vida cotidiana, hagamos un esfuerzo por impactar positivamente en el medio ambiente”.

‘Te puede interesar Diagnóstico sobre los semáforos y accidentes viales en Aguascalientes

Otra iniciativa destacada es el programa “El Árbol de mi Casa”, que busca incrementar las áreas verdes en la ciudad: “El municipio se encarga de hacer el corte del concreto y plantar un árbol de más de dos metros de altura y con un tallo de más de una pulgada de grosor. Además, se entrega un certificado de adopción con las indicaciones necesarias para su cuidado”, explicó Montañez.

El programa ha sido bien recibido por la ciudadanía, con 565 árboles adoptados hasta la fecha. El presidente municipal recordó que esta iniciativa comenzó en la calle 5 de febrero, en El Llanito: “De ser una calle donde solo veíamos asfalto y concreto, hoy luce más verde. Esperamos que esta acción se replique y motive a más personas a sumarse”.

De esta manera, el gobierno municipal busca fortalecer la cultura ambiental en Aguascalientes, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien a toda la comunidad.



Show Full Content
Previous Diagnóstico sobre los semáforos y accidentes viales en Aguascalientes
Next Fiscalía Electoral mantiene 36 investigaciones en proceso
Close

NEXT STORY

Close

Explota el consumo de metanfetaminas entre jóvenes

30/09/2020
Close