- El vicepresidente de la zona centro de la Confederación Nacional de Centrales de Abastos, Luis Miguel Rentería, lamentó el reciente asesinato de un comerciante del Centro Agropecuario de Aguascalientes, ocurrido con arma de fuego.
“Es una triste y desagradable noticia saber que un compañero partió de esta forma”, expresó Rentería, destacando el impacto de este hecho en la comunidad del Agropecuario.
El vicepresidente señaló que, afortunadamente, este tipo de incidentes no son comunes en el Agropecuario y que, por el momento, están a la espera de que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes. “Estamos esperando que las autoridades desarrollen su trabajo y, como siempre, no bajar la guardia y fortalecer el blindaje que tenemos”, mencionó.
Rentería explicó que aún no se conoce con certeza la causa del asesinato, por lo que prefieren no especular hasta contar con más información. “No queremos adelantarnos hasta que tengamos más datos”, agregó.
El vicepresidente describió al comerciante fallecido como una persona trabajadora y dedicada, que creció en el Agropecuario y era muy apreciada por sus compañeros. “Era muy madrugador, muy trabajador. A la vista no se veía nada raro. Creo que ha sido una gran pérdida de un gran compañero”, comentó Rentería.
El líder de Centrales de Abastos enfatizó que la seguridad sigue siendo una prioridad en todo el país, por lo que pidió que las autoridades mantengan y refuercen las estrategias de protección en la zona. “La petición está en boca de todos: que la seguridad siga siendo una prioridad en todo el país, que aquí no se pierda esa tranquilidad y se refuerce lo que se tenga que reforzar”, afirmó.
Explicó que, debido a la naturaleza del Agropecuario como un centro de abasto de alimentos, existe una coordinación constante con las autoridades para permitirles acceder libremente cuando sea necesario y realizar patrullajes de rutina. “Siempre ha habido presencia policial. No hay permanencia, pero sí presencia, y tienen libre acceso cuando lo requieren”, aseguró.
Rentería señaló que, hasta el momento, no han detectado situaciones de inseguridad preocupantes en el Agropecuario, por lo que esperan que este hecho sea un caso aislado y no refleje un patrón de violencia en la zona.
“Estábamos viviendo un momento muy relajado, tranquilo. No se ve a simple vista que sea una situación generalizada. Esperemos que sea un evento único y que las investigaciones nos den más claridad sobre lo ocurrido”, concluyó.