Legisladores podrían incurrir en desacato a la ley - LJA Aguascalientes
18/02/2025

Esta es una decisión que va más allá de un Comité de Administración, “es una decisión política y jurídica, aparte de moral y ética”

Hay institutos que dilapidan mucho presupuesto y que no tienen un objetivo transparente

Lamentable la situación por la que están pasando extrabajadores del Congreso del Estado, señaló el diputado Fernando Alférez Barbosa, quien indicó que el Poder Legislativo es la institución que se encarga de hacer las leyes, por lo que es incomprensible que se violenten los derechos de trabajadores que acudieron a los tribunales para defender sus derechos.

“Ellos, al final de cuentas, consiguieron un laudo a su favor que ordena la reinstalación de los mismos trabajadores, son algunos de los que en años pasados fueron despedidos y aunque algunos llegaron a un acuerdo, otros decidieron seguir la lucha”, dijo.

Mencionó que acaban de ser reinstalados hace días “y esto que sucede al interior, cuando el mismo Quique Galo habló de que era una reingeniería, eso es aparte de deleznable, algo que no es, pues sabemos que el Congreso tiene dinero”.

‘Te puede interesar “Morena no tiene calidad moral para hablar de nepotismo”: Toño Martín del Campo

El diputado indicó que se puede hacer un plan de austeridad para poder incorporar a los trabajadores que han alcanzado este laudo a su favor “y si es necesario que se sacrifiquen los fondos de gestión que nos asignan a los diputados, pues sería el primero en pronunciarme por ello”.

Señaló que esta es una decisión que va más allá de un Comité de Administración, “es una decisión política y jurídica, aparte de moral y ética, que corresponde a todos y creo que la Junta de Coordinación tiene que valorar esta situación”.

Añadió que la bancada de Morena en el Congreso se estaría pronunciando por la reinstalación de estos extrabajares.

Alférez Barbosa, con respecto a que los legisladores sí se aumentaron su salario, dijo que hay muchas cosas que no deberían de estar y que se deberían de cambiar en cuanto al gasto que tienen, “estoy hablando, por ejemplo, del Instituto de Migrantes, que tiene un presupuesto de más de 30 millones y no sabemos qué es lo que hace y así te puedo comentar de otros, pues hay una burocracia dorada”.


Dijo que hay institutos que dilapidan mucho presupuesto y que no tienen un objetivo transparente y que justifique el gasto, señalando que, en ese sentido, se debe de hacer un ajuste.

“En cualquier momento se puede realizar, a pesar de que se aprobó el presupuesto de ingresos, creo que, en este sentido, si nos preciamos los diputados de hacer las leyes, entonces, que nos distinga la actitud de defender a quienes en el marco de la ley obtuvieron este laudo a su favor”, mencionó.

El diputado reiteró que estos extrabajadores sirvieron al Congreso y que, desconociendo el origen de esta situación y más allá de ello, tienen derecho al trabajo y a su reinstalación, tal y como lo decidió un tribunal, dado que si no se cumple, se puede incurrir en un desacato.


Show Full Content
Previous Los beneficios de jugar al póker online
Next Crisis de seguridad: el PAN exige estrategias efectivas y mayor acción del Estado
Close

NEXT STORY

Close

LJA 13/07/2019

13/07/2019
Close