Jarrito nuevo, ¿dónde te pondré? Jarrito viejo, ¿dónde te aventaré? | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
19/02/2025

Jarrito nuevo, ¿dónde te pondré? Jarrito viejo, ¿dónde te aventaré?

 

En el Congreso del Estado se está aplicando la vieja estrategia de la omisión ante la reinstalación de ocho trabajadores despedidos injustamente en 2020. A pesar de que un tribunal ordenó su reincorporación inmediata, el Poder Legislativo ha optado por la negativa y la incertidumbre, ignorando la resolución judicial.

 

Ante la falta de respuesta, los afectados ejercieron su derecho a manifestarse durante la sesión extraordinaria. Desde primera hora, recibieron a las y los diputados en la puerta principal del Congreso con pancartas exigiendo su reinstalación y una explicación sobre el prolongado silencio que han enfrentado tras una semana de espera. Una vez iniciada la sesión, los manifestantes alzaron la voz en demanda de justicia, pero los legisladores se mostraron indiferentes, sin responder a sus reclamos.

 

A la protesta se sumaron otros trabajadores, quienes exigieron pensiones justas y el cálculo de estas en salarios mínimos en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); sin embargo, los legisladores siguieron con su sesión como si nada ocurriera, aplicando la célebre frase que Carlos Salinas popularizó en su momento con el PRD: ni los veo ni los oigo.

 

En entrevista, la delegada sindical María Esther de la Cruz Esquivel señaló que en el Congreso del Estado se justifican diciendo que no hay dinero para reincorporar al personal despedido; no obstante, el recurso correspondiente a esos puestos se ha ahorrado durante cuatro años, por lo que resulta inaceptable que, después de un litigio tan largo, solo se les ofrezca el pago de medio año en salarios caídos.

 


El tema sigue sin esclarecerse, pero lo que es evidente es que los diputados están incurriendo en desacato. En el desarticulado Congreso, cada quien sigue en lo suyo, como si ignorar el problema fuera a hacerlo desaparecer.

 

La verdad no peca, pero incomoda

 

Sin rodeos, el exfiscal René Urrutia dijo en un programa de radio lo que todos sabemos, pero pocos se atreven a señalar: la Fiscalía obedece al Gobierno del Estado. Según Urrutia, esta institución, que en teoría debería ser autónoma para garantizar investigaciones objetivas e imparciales, no es más que una extensión del poder político, utilizada para revanchismos y presiones.

 

Sus declaraciones cobran relevancia ante los nombres que suenan con más fuerza para sustituir a Jesús Figueroa en la Fiscalía. De entrada, el PAN ya cerró filas en torno al actual secretario de Seguridad, Manuel Alonso. Según el diputado Javier Luévano, ya hubo una reunión con la coordinadora panista en el Congreso, Alma Hilda Medina, para discutir temas prioritarios, incluida la designación del nuevo fiscal.

 

Ahora bien, imaginemos el escándalo que harían los panistas si, a nivel federal, la líder de Morena, Luisa María Alcalde, declarara abiertamente que se reunió con Adán Augusto para tratar la designación del fiscal general de la República. Sin duda, pondrían el grito en el cielo, acusando imposición y falta de independencia. Entonces, ¿por qué a nivel local normalizan estas prácticas, mientras que en el ámbito federal las condenan?

 

Es importante recordar que la elección del fiscal es una decisión que corresponde a los poderes Ejecutivo y Legislativo, no a un partido político. Sin embargo, el proceso parece más una repartición de cuotas que un ejercicio de autonomía y transparencia.

 

Inicia la grillita

 

El líder estatal de Morena, Gil Gutiérrez, no se guardó nada y señaló las complicidades y nexos familiares de varios funcionarios de la actual administración estatal, mostrando lo que él mismo llamó como el árbol imperial del PAN. Ojalá, como sugerimos, también saquen un árbol imperial de la Cuarta Transformación, porque, la verdad, no todo suena tan diferente. En su exposición, Gutiérrez vinculó a figuras como Quique Galo, Paloma Amézquita, Francisco Muñoz, Rubén Camarillo y Alfredo Cervantes con posibles conflictos de interés.

 

Desde hoy, llámenme “ministra del pueblo”

 

En otros temas, Lenia Batres Guadarrama, hermana del director del ISSSTE, solicitó al INE su registro en la boleta para la elección del Poder Judicial bajo el sobrenombre de “ministra del pueblo”; sin embargo, este apodo no parece ajustarse a su perfil. De hecho, uno más apropiado sería “Lady Vecindad”, en referencia al video viral en el que discutió con su vecina, lo que nos ayudaría a identificarla mucho más fácilmente en las boletas.

 

A propósito de nepotismo

 

Sería interesante saber si la ministra Lenia Batres llegó a su puesto por capacidad propia, o si su nombramiento tiene algo que ver con los Monreal Ávila y sus vínculos familiares, o incluso con Bertha Luján. Y así podríamos seguir mencionando a primos, familiares y demás.

 

Es fundamental cuestionar estos temas, ¿no? Porque, ¿no se supone que los integrantes de Morena, los defensores de la Cuarta Transformación, deberían tener la autoridad moral para señalar a los demás? Tal vez muchos de los “guindas” deberían releer la famosa cartilla moral que su líder supremo distribuyó, para que, de una vez por todas, se alineen con los principios que tanto promueven.

 

Cónclave blanquiazul

 

Este jueves y viernes, Aguascalientes recibirá al líder nacional del PAN, Jorge Romero, y a los 21 senadores de este partido, quienes llevarán a cabo mesas de diálogo para definir su agenda legislativa. Algunos afirman que en realidad vienen a bajar acuerdos y seguir línea, mientras que otros sugieren que podría haber muchas sorpresas y regalos. Nosotros creemos que, en realidad, lo que buscan es mostrar su músculo político, al igual que sus socios de coalición, con su territorio 100% PRI. Lo cierto es que no deberían olvidar cómo terminaron aquellos que cometieron los mismos errores que, de una u otra manera, repiten los blanquiazules.


Show Full Content
Previous No creemos que vaya a ocurrir: Sheinbaum sobre aranceles que Trump busca imponer a México
Next Sheinbaum descarta amenaza de aranceles de Trump y más en LJA.MX, edición 30/1/2025
Close

NEXT STORY

Close

Destacan por su calidad especialidades médicas avaladas por la UAA

28/09/2022
Close