Congreso del Estado de Aguascalientes aprueba medidas clave en seguridad, justicia y fomento económico - LJA Aguascalientes
18/02/2025

  • Se aprobó la donación de predios para viviendas de policías y sus familias
  • Hay certeza jurídica en la designación del titular de la Fiscalía General del Estado
  • Las reformas impulsan equidad en el lenguaje y mayor inclusión en la legislación local

Durante el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, el Congreso del Estado aprobó importantes reformas que impactarán en la seguridad, la justicia y el desarrollo económico de la entidad. Entre las medidas destacadas, se encuentra la donación de predios para la construcción de viviendas destinadas a policías y sus familias, así como ajustes en los requisitos para la elección del titular de la Fiscalía General del Estado.

Para la conducción de la sesión extraordinaria, se designó a los integrantes de la Mesa Directiva, encabezada por el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, junto con Genny Janeth López Valenzuela, Amisadai Manuel Castorena Romo, Rodrigo Iván González Mireles y Luis Salvador Alcalá Durán.

Uno de los puntos más relevantes del periodo extraordinario fue la aprobación, con 25 votos a favor, del dictamen presentado por la Comisión de Vigilancia, que autoriza al Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado de Aguascalientes a donar predios para un fideicomiso inmobiliario.

Los terrenos en cuestión, identificados como “Villa Seguridad” y “La Santa Cruz”, están ubicados en el municipio de Rincón de Romos y serán destinados al desarrollo y comercialización de condominios habitacionales. El objetivo es ofrecer vivienda digna y accesible a los elementos de seguridad y sus familias, en reconocimiento a su labor y compromiso con la sociedad.

En materia de justicia, el Congreso aprobó una reforma al artículo 12 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, iniciativa impulsada por los legisladores Rodrigo Cervantes Medina, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Alma Hilda Medina Macías y Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba.

Con esta reforma, se homologan los criterios constitucionales vigentes para la designación del titular de la Fiscalía, garantizando un proceso más claro y justo. El dictamen fue avalado con 25 votos a favor, asegurando que quien ocupe el cargo cumpla con los requisitos establecidos en la Constitución local y el procedimiento correspondiente.

Otro de los puntos aprobados fue la reforma a la Ley para el Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo en Aguascalientes, propuesta por el diputado Luis Salvador Alcalá Durán. Con 24 votos a favor, se avaló la incorporación de lenguaje incluyente y no sexista, así como la actualización de denominaciones en la estructura gubernamental.

Estas modificaciones buscan mejorar la claridad y precisión en la redacción de la ley, asegurando que su aplicación sea más accesible y equitativa para todos los sectores de la sociedad.

Finalmente, con 23 votos a favor, se aprobó la reforma a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, impulsada por la diputada Laura Patricia Ponce Luna. Esta modificación elimina la restricción que impedía a quienes fueron candidatos en los últimos cinco años ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control Municipal.


Además, se ajustaron los requisitos para este puesto, permitiendo que profesionistas con títulos afines a Derecho o Contaduría puedan acceder al cargo, ampliando así las oportunidades para más especialistas en el área.


Show Full Content
Previous Celebrarán senadores de Acción Nacional sesión plenaria en Aguascalientes
Next Peregrinos han transitado con seguridad hacia San Juan de los Lagos
Close

NEXT STORY

Close

PGR debe dar a conocer nombres de funcionarios y exfuncionarios investigados y citados a declarar por caso Odebrecht

13/12/2018
Close