- El presidente estatal del PAN, Javier Luévano Núñez, destaca la relevancia de que esta reunión se realice en Aguascalientes, en la que estará presente el líder nacional de AN Jorge Romero
- La senadora María de Jesús Marmolejo destacó los temas que se abordarán en la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones
- México enfrenta desafíos y es indispensable una estrategia de un gobierno que escuche y atienda necesidades ciudadanas: Toño Martín del Campo
En rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Javier Luévano, anunció que Aguascalientes será la sede de la sesión plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República. Este encuentro será clave para definir las prioridades legislativas del próximo periodo ordinario de sesiones.
Acompañado por la secretaria general del partido, Paloma Amézquita, y los senadores por Aguascalientes, María de Jesús Díaz y Toño Martín del Campo, Luévano destacó la importancia de que el evento se realice en la entidad. Subrayó que Aguascalientes se ha consolidado a nivel nacional en materia de seguridad, crecimiento económico y gobernabilidad. Asimismo, mencionó que la plenaria contará con la presencia del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero.
“Desde Aguascalientes enviaremos un mensaje claro de unidad, compromiso y trabajo coordinado. Es un orgullo recibir a los senadores de Acción Nacional en nuestra casa para definir juntos la estrategia legislativa que marcará el rumbo del país en los próximos meses”, expresó Luévano.
La senadora María de Jesús Díaz detalló los temas prioritarios que serán discutidos en la Cámara Alta, destacando cuatro ejes fundamentales para la agenda legislativa del PAN.
El primer eje, Seguridad y justicia, consiste en el fortalecimiento de las corporaciones policiacas estatales y municipales; la creación de un fondo de apoyo a municipios para combatir la inseguridad; la implementación de controles de confianza periódicos y salarios dignos para los cuerpos policiacos, y la consolidación de una Guardia Nacional transparente y eficaz.
El segundo eje, Educación y bienestar, contempla la recuperación de los programas de Escuelas de Tiempo Completo y estancias infantiles; garantizar que el presupuesto para salud y educación no se reduzca y represente al menos el 6% del PIB, y la implementación de estrategias para mejorar la calidad educativa y fortalecer el sistema de salud pública.
El tercer eje, Desarrollo económico y sustentabilidad, tiene como propósito impulsar a emprendedores y MiPyMEs con estímulos y apoyos; promover energías renovables y gestión eficiente del agua, alineadas con las acciones en Aguascalientes, así como estrategias para mejorar la productividad del campo y avanzar hacia un modelo de economía circular.
El cuarto eje, Democracia y derechos humanos, busca proteger las instituciones democráticas y los contrapesos gubernamentales; impulsar reformas para garantizar la transparencia y profesionalización del gobierno; defender los derechos de los migrantes y creación de un fondo en el Presupuesto de Egresos de la Federación para atender la crisis migratoria, así como revisar y fortalecer el T-MEC, al igual que otros tratados comerciales clave para México.
La senadora enfatizó que las y los legisladores seguirán trabajando por el bienestar de cada ciudadano, proporcionando herramientas que impulsen su desarrollo en todos los ámbitos.
Por su parte, el senador Toño Martín del Campo destacó la necesidad de que el Gobierno Federal adopte una postura más incluyente y orientada al desarrollo del país. Señaló que México enfrenta desafíos urgentes en materia de seguridad y crecimiento económico, por lo que es indispensable que el gobierno escuche y atienda las necesidades reales de la ciudadanía.
“Los mexicanos no quieren dádivas, quieren oportunidades reales. Necesitan un país que garantice seguridad, empleo y desarrollo. Es momento de que el gobierno federal se deje ayudar y gobierne con responsabilidad, sin revanchismos y con una visión de futuro”, enfatizó Martín del Campo.
El senador también resaltó el crecimiento económico de Aguascalientes, que ha alcanzado un aumento del 6% anual, impulsado por políticas de seguridad y apoyo a la inversión que han generado confianza entre empresarios y ciudadanos.
Finalmente, señaló que el próximo periodo de sesiones será intenso y de mucho trabajo, pero aseguró que los legisladores de Acción Nacional actuarán con responsabilidad y compromiso, emitiendo votos a conciencia, como lo han hecho siempre.