- El secretario de Desarrollo Urbano, Oscar Tristán Rodríguez Godoy, informó sobre los avances en la búsqueda de predios para la construcción de vivienda económica en Aguascalientes, como parte del convenio suscrito entre el estado y la federación.
“Hubo un convenio que suscribió el estado de Aguascalientes con la federación para que se haga vivienda económica en Aguascalientes, alrededor de 7 mil viviendas. Hemos tenido reuniones en la delegación del INFONAVIT, encabezados por la SEDATU federal, y hemos participado los municipios, el gobierno del estado y el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), para analizar la posibilidad de que el gobierno estatal o los municipios aporten terrenos a la federación y que, a través del INFONAVIT o la CONAVI, se construyan estas viviendas”, explicó.
El secretario detalló que los costos de estas viviendas estarán en un rango de 550 mil a 850 mil pesos, con el objetivo de hacerlas accesibles para las familias que buscan adquirir un hogar.
Rodríguez Godoy indicó que los terrenos seleccionados para la construcción de estas viviendas estarán dentro de zonas urbanas, priorizando áreas con acceso a infraestructura y servicios básicos.
‘Te puede interesar Hoteleros esperan alta ocupación para la Feria de San Marcos 2025‘
“El crecimiento de este tipo de vivienda, por cuestiones de mercado y no por decisión de las autoridades, se está dando principalmente al oriente de la ciudad. El gobierno del estado y el Instituto de Vivienda ya tienen dos polígonos destinados para este proyecto. No tengo el dato exacto de la ubicación, pero se está evaluando su aportación a la federación para el desarrollo de estas viviendas. Además, los municipios contribuirán con la exención de trámites, lo cual será una aportación importante”, detalló.
Por el momento, el municipio no aportará predios de manera inmediata, aunque no se descarta hacerlo en un futuro.
“A mediano plazo sí lo haremos. Por instrucciones del alcalde, vamos a revisar los predios. Contamos con un patrimonio municipal considerable, pero debemos seleccionar un terreno idóneo, ya que también debemos reservar áreas para parques, jardines, escuelas y equipamiento urbano. Tenemos terrenos de 5,000 o 3,000 metros cuadrados, donde podrían construirse torres de departamentos en zonas consolidadas. Y cómo no, sumarnos al Gobierno Federal en este esfuerzo”, señaló.
Rodríguez Godoy mencionó que la reserva territorial del municipio abarca aproximadamente 100 hectáreas distribuidas en distintos puntos del territorio municipal.
“Por el momento, lo que podemos aportar son descuentos y apoyo en trámites para agilizar los procesos. Así lo hemos hecho con el Instituto de Vivienda, que recientemente construyó una torre de departamentos en la calle Libertad, en la zona centro. Este tipo de proyectos permiten que las personas tengan una mejor calidad de vida, ya que cuentan con todos los servicios a su alcance y son una opción accesible”, explicó.