Vapeadores representan un alto riesgo en la salud - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • El secretario de Salud, Rubén Galaviz, advirtió sobre los riesgos graves del uso de vapeadores, destacando que contienen elementos tóxicos que afectan el tracto respiratorio
  • Dijo que a través de Cofepris se están haciendo operativos a fin de que no se venda, señalando que estos operativos se están llevando a cabo
  • En lo que respecta a la ley para prohibir el uso del vapeador, la diputada Alma Hilda Medina Macías dijo que se tienen 365 días para derogar a las leyes locales

De acuerdo a información proporcionada por el área de Regularización Sanitaria se han asegurado 1,563 vapeadores en lo que va de este año, con lo que se ha dado un duro golpe a la venta de este producto en Aguascalientes. En este sentido, el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, alertó sobre los graves riesgos que el uso de vapeadores representa para la salud, destacando que, aunque no contienen tabaco tradicional, sí incluyen elementos tóxicos que pueden provocar efectos muy adversos.

“Estos dispositivos afectan todo el tracto respiratorio, desde la nariz hasta los pulmones. Es importante desestimar su uso, ya que no reducen riesgos; por el contrario, generan una expectativa falsa de seguridad. Las personas creen que, al no usar tabaco, están protegidas, pero no es así”, explicó.

Galaviz indicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está realizando operativos para evitar la venta de vapeadores: “Ya se han llevado a cabo decomisos y sanciones gracias al trabajo del doctor Piñón y su equipo”, señaló.

‘Te puede interesar La consejera presidenta del IEE analiza retos presupuestales y operativos para elecciones

El consumo de vapeadores es particularmente alto entre los jóvenes, quienes creen que estos dispositivos son una alternativa menos dañina al cigarro tradicional; sin embargo, el secretario enfatizó que representan un problema grave de salud: “Aunque el riesgo es menor en comparación con el tabaco, el vapeo también tiene efectos nocivos, ya que produce gases que se dispersan rápidamente y pueden afectar a quienes están cerca”, subrayó.

En cuanto al tabaquismo, Galaviz lo calificó como el principal problema de salud pública a nivel mundial, destacando que el cáncer relacionado con el consumo de tabaco es la principal causa de gasto catastrófico en salud: “La publicidad sobre los daños del cigarro no ha tenido el impacto esperado porque muchas personas la perciben como una campaña para desincentivar la compra, cuando en realidad busca prevenir el consumo”, afirmó.

Por su parte, la diputada Alma Hilda Medina Macías habló sobre la armonización de leyes locales para prohibir el uso de vapeadores, proceso que deberá completarse en un plazo de 365 días: “Lo que buscamos es que esta prohibición se implemente de manera coordinada entre municipios y el estado. Hay máquinas expendedoras de vapeadores instaladas en antros y baños, y esto debe regularse”, señaló.

La legisladora también mencionó la necesidad de involucrar a la policía cibernética para abordar la venta de estos productos a través de redes sociales: “Es prioritario ajustar la legislación para evitar que los vapeadores lleguen a los jóvenes”, concluyó.



Show Full Content
Previous La consejera presidenta del IEE analiza retos presupuestales y operativos para elecciones
Next Sheinbaum firma decreto para proteger a la industria textil nacional
Close

NEXT STORY

Close

Nerviosismo en Culiacán por llegada de militares

21/10/2019
Close