Inventada en 1927, Kool-Aid es una marca estadounidense de mezcla en polvo saborizada para preparar bebidas, propiedad de la compañía Kraft Foods. Ofrece una variedad de sabores como naranja, limonada rosa, limón, uva, fresa y muchos más.
Desde hace algunos años, estos saborizantes dejaron de estar disponibles en tiendas o supermercados de México.
¿Por qué razón?
La marca Kool-Aid confirmó que ya no está disponible en el mercado mexicano, debido a diversos factores. Entre las principales razones destacan la llegada de productos similares, las nuevas regulaciones relacionadas con el contenido de azúcar, y un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes comenzaron a buscar productos más naturales. Además, algunos estudios señalaron posibles riesgos en su producción, como la presencia de fragmentos de metal o vidrio.
En caso de que alguna cadena de supermercados u otra distribuidora desee importarlo desde Estados Unidos, es necesario tramitar un permiso de importación y comunicarse con la compañía Kraft al número 01 800 715 2020.
Esto se debe a que es un producto poco saludable para niños y niñas, ya que contiene 20 gramos de azúcar por sobre, lo cual, en exceso, puede causar problemas como obesidad infantil y diabetes. Según datos de Gobierno Federal, la obesidad afecta al 25% de los niños menores de 10 años y al 18% de los adolescentes en México.
Además, los saborizantes artificiales de Kool-Aid pueden provocar hiperactividad en los niños, por lo que no se recomienda su consumo frecuente.
Algo que también representa un daño a la salud: los vapeadores
Sin embargo, aún es posible adquirir estos saborizantes versión americana, a través de plataformas como Amazon, donde un paquete con tres sabores diferentes tiene un costo aproximado de 350 pesos.